Cada vez son mayores la voces que afirman que el uso de las bicicletas es la opción que mayor viabilidad tiene como alternativa al caos vial y contaminación provocada por el uso de los automóviles. En nuestro país, y concretamente en nuestra ciudad, ya existen movimientos sociales que empujan para que la bicicleta sea considerada como medio de transporte viable y seguro. En este sentido el Instituto para el Transporte y el Desarrollo en México (ITD por sus siglas en inglés) generó un índice que permite establecer un ránking de ciudades en cuanto a la política pública de promoción del uso de la bicicleta.
El índice considera 10 dimensiones desglosado en 22 indicadores, con una ponderación que se detalla en la tabla 1. De lograr la máxima acumulación posible esta sería de 100 puntos, lo que significaría que se cumple la totalidad de los conceptos que integran el índice y por tanto una política pública sólida para la promoción del uso de la bicicleta. Mérida ocupa el lugar 13 de 30 ciudades a las que se les hizo el cálculo, sumando 15 puntos de 100 posibles. La ciudad que más puntos recabó fue la ciudad de México, con 39. En todos los aspectos evaluados, Mérida tiene áreas de oportunidad, ya que en ninguno alcanza todos los puntos posibles. Hay que señalar que con respecto a 2013 Mérida avanzó una posición en el ránking nacional. Hoy que la disputa para la renovación de la presidencia municipal entra en su fase más intensa nos gustaría escuchar qué tienen que decir los contendientes al respecto.
Ver más