Estadísticas yucatecas

A la sombra de las cifras: Segundo Informe de Gobierno ¿Desarrollo económico?

Se acerca el Segundo Informe de Gobierno, motivo para que la propaganda oficial se despliegue con toda la fuerza que el presupuesto le permite, subrayando los “logros” del ejecutivo estatal. Como parte de la publicidad se destaca una cifra que me llamó particularmente la atención. La frase dice: “… en 26 meses de gobierno más de 28 mil nuevos empleos formales”, cifra que nos daría algo así como 1,076 empleos mensuales. De ser cierto el ejecutivo estatal prácticamente habría solucionado el problema del desempleo en el Estado, ya que la población desocupada que registra el INEGI es de 32,870 para el III trimestre de 2014 (última cifra disponible) y únicamente 6,832 personas se han incorporado a la Población Económicamente Activa (PEA) en los últimos 2 años. Más aún, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registra que entre el III trimestre de 2012 al III trimestre de 2014, la cifra de 10,514 personas adicionales ocupadas; es importante destacar que esta cifra incluye a todas las personas ocupadas sean estas del sector formal o informal. Lo que nos hace suponer de lo falaz de la cifra difundida

Entonces, ¿de dónde saca el gobierno estatal la cantidad?, seguramente de los registros administrativos del IMSS que reconoce el número de afiliados al Seguro Social y que por derivación el gobierno asumen que son nuevos empleos; sólo que se le olvida mencionar que precisamente en el año que recién concluyó hubo una serie de reformas (de tipo contable) que propiciaron que muchos patrones o personal independiente tuvieran que registrarse ante el IMSS o a sus empleados; todavía está al aire la publicidad del gobierno federal incentivando para que esto ocurra.

En otras palabras, pereciera que el gobierno intenta decirnos que el desarrollo económico se está logrando como parte de una política eficaz de promoción económica, cuando lo que esta cifra revela es una consecuencia de acciones de corte administrativo que nada tienen qué ver con el empleo. O es una mala lectura del gobierno o es un deliberado acto de manipulación de la opinión pública. Juzgue usted.

A la sombra de las cifras: Segundo Informe de Gobierno  ¿Desarrollo económico?
A la sombra de las cifras: Segundo Informe de Gobierno  ¿Desarrollo económico?
A la sombra de las cifras: Segundo Informe de Gobierno  ¿Desarrollo económico?