Estadísticas yucatecas

Juventud, divino tesoro: el peso específico de los jóvenes en materia electoral

El año 2014 prácticamente ya se fue, y según se estima 2015 vendrá con cierto grado de turbulencia, ya que será un año electoral: en Yucatán se disputarán 106 presidencias municipales, y se renovará el congreso estatal y 5 distritos federales. Todo esto se prevé será en un contexto de perturbación económica y de agitadas protestas sociales. En estas últimas los jóvenes de poblaciones urbanas han tomado un protagonismo inusitado, apropiándose de las redes sociales y difundiendo frenéticamente sus opiniones. 

Este fenómeno no es poca cosa, si comparamos la actitud apática e indiferente que muchos jóvenes tuvieron antaño. La situación se “pinta sola” para plantearnos y tratar de responder la siguiente pregunta ¿Cuál es el peso específico de los jóvenes en el panorama electoral? Para el caso de Mérida representan un tercio de los electores: 29% de la lista nominal tiene menos de 30 años y un 5% votará por primera vez. Habrá que dar seguimiento a este segmento poblacional, ya que es previsible que opten por uno de dos caminos: se abstiene por el descontento y la decepción o ejerce un voto de castigo. La decisión que tomen los jóvenes sin duda será el fiel de la balanza en el resultado.

Juventud, divino tesoro: el peso específico de los jóvenes en materia electoral
Juventud, divino tesoro: el peso específico de los jóvenes en materia electoral
Juventud, divino tesoro: el peso específico de los jóvenes en materia electoral