Estadísticas yucatecas

Evolución de la economía Yucateca 2012-2013

En la semana el INEGI dio a conocer el Producto Interno Bruto (PIB) de los estados d el año 2013; estas cifras corresponden a los datos oficiales que definen el crecimiento económico para las entidades federativas. El crecimiento para Yucatán con respecto a 2012 fue de un magro .8% por debajo de la media nacional. Algunos sectores como es natural registran crecimientos y otros disminuciones, sin embargo al ponderar esta variación con el peso que tiene cada una de las ramas económicas en el total del PIB obtenemos la contribución de éstas al crecimiento económico.

Del análisis de este indicador se desprende el siguiente hallazgo: con la excepción de dos ramas económicas (construcción y comercio) ningún otro contribuye de manera significativa a la tasa de variación del PIB. La construcción contribuye de manera negativa y el comercio de forma positiva. En el caso de la industria de la construcción esta registró una disminución del 13.5% con respecto al año 2012 y como la contribución al PIB también es del 13.5% tiene un arrastre negativo 1.83%. El comercio, por su parte, registra una variación positiva del 7.9% y un peso en la economía del 20% lo que permite estimar una contribución del orden del 1.59% en términos prácticos. Resulta que de no ser por esta rama de la economía, Yucatán hubiese registrado un retroceso en el PIB.

Evolución de la economía Yucateca 2012-2013
Evolución de la economía Yucateca 2012-2013