Inflación a la alza en Mérida
Al sentimiento de indignación que hemos vivido los mexicanos en los últimos días como consecuencia de los hechos ocurrido en Iguala, Guerrero, habría que agregar otro tema de preocupación: el desempeño económico. A nivel nacional hay consenso generalizado sobre una baja en las expectativas económicas con ajustes en las estimaciones de crecimiento e inflación. En este contexto la economía local no se queda atrás. Hace unas semanas Decide Market Research en base a sus modelos econométricos pronosticaba una inflación acumulada al final de año de 4.2%, cifra ya de por sí elevada; pues la estimación quedó corta, ya con datos oficiales al mes de octubre las tasa alcanzó la cifra del 4.4%; misma cifra que se obtuvo en todo el año de 2013, es decir aún por transcurrir dos meses en el presente año, la tasa de inflación yucateca ya igualó a la registrada en todo 2013. Hay que poner atención en este rubro, ya que frente a una limitada inversión productiva el contexto de una inflación alta es preocupante.

