Estadísticas yucatecas

Mérida y el índice de competitividad.

El Instituto Mexicano para la Competitividad, es una asociación civil que entre otras cosas estima el denominado Índice de competitividad de las ciudades tomando como base a 90 indicadores sobre el entorno económico y la calidad de vida de la población. Este indicador mide la capacidad que tienen las ciudades (o zonas metropolitanas) para atraer y retener talentos e inversiones.

Recién se publicó la estimación para 2014 y la zona conurbada de la ciudad de Mérida comprendida por los municipios de Mérida, Ucu, Conkal, Kanasín y Umán se ubicó en la posición número 18 de un total de 78 ciudades o zonas metropolitanas integrantes del estudio. Con esta posición se registra un descenso de dos posiciones en el ranking nacional con respecto al año 2012. Los rubros en los que Mérida tiene un comportamiento notable son: estado de derecho, economía estable, sistema político e innovación en sectores económicos; en contraparte las áreas de peor desempeño son: gobiernos eficientes y eficaces (lugar 55), aprovechamiento de las relaciones internacionales (lugar 42) y participación de la sociedad (35). 

Mérida y el índice de competitividad.
Mérida y el índice de competitividad.