Estadísticas yucatecas

La religión en Yucatán

Las acusaciones por malversación de fondos y disputas por terrenos sacudieron el normalmente tranquilo devenir religioso de los yucatecos; se habla fuerte sobre el involucramiento de miembros del clero en asuntos vinculados con la asociación Caritas. Este hecho, nos sirve como telón de fondo para la reflexión que hoy dedicaremos a la estadística sobre la distribución de la población según su religión. Revisamos cuál ha sido el comportamiento en las últimas dos décadas y lo primero que nos salta a la vista es que la preponderancia de la religión católica continua siendo alta. El 80% de los yucatecos nos adscribimos a esta condición y en Mérida la cifra es mayor con el 82%. Sin embargo la tendencia es a la baja ya que 20 años atrás los porcentajes eran de 86% y 89% respectivamente. La baja es explicada por dos incrementos: en primer lugar el crecimiento de religiones distinta a la católica y por el otro de aquellos que no profesan ninguna religión.

¿Son los escándalos como el aquí mencionado y otros más graves aún como la pederastia los que han motivado la disminución de la grey católica? ¿La pérdida de valores en nuestra comunidad es otro de los motivos? o será que se pierden los valores por una disminución de la práctica religiosa? Queda esta pregunta para la reflexión.

La religión en Yucatán
La religión en Yucatán