Estadísticas yucatecas

Infrestructura complementaria

Formas y reformas, la otra cara de la educación: hacer la diferencia, la infraestructura complementaria:

La infraestructura complementaria es un elemento fundamental para un plantel educativo que se precie de cumplir con su encomienda con certeza y eficacia. En este orden de ideas es que esta semana daremos continuidad al tema iniciado en nuestra colaboración anterior: la educación escolarizada, realidades versus reformas.

Consideramos pertinente y relevante la selección porque estamos convencidos que para ofrecer una educación de calidad esta debe de ser integral y que considere la realización de actividades extraescolares; en caso contrario, la institución que no cuente con los elementos mínimos ofrecerá un servicio trunco, a medias y por tanto deficiente que tarde o temprano se verá reflejado en las habilidades del educando.

El 65% de los planteles yucatecos cuentan con áreas deportivas y recreativas lo que significa que más de un tercio no cuenta con esta infraestructura. Esta cifra es ligeramente inferior al promedio nacional (66.9%). Se distingue un comportamiento diferenciado entre escuelas públicas y privadas ya que este indicador en el caso de las últimas registra para nuestro estado un 91.1% de cobertura.

Otro indicador a resaltar es el de existencia de comedor o cocina en los planteles, dado que con la multicitada reforma educativa se acordó implementar las escuelas de tiempo completo y que para hacerlas realidad se requiere de que estas cuenten con espacios dignos y suficientes para proveer a los alumnos de alimentos; en las escuelas públicas de Yucatán únicamente el 17% de sus planteles cuentan con este servicio; lo que significa en términos prácticos que para poder aterrizar este elemento de la reforma y con ello cumplir con lo establecido en la ley se requerirá una importante inversión en este rubro. ¿Cree usted estimado lector que bajo las condiciones actuales se pueda conseguir? Se lo dejamos a su opinión.

Infrestructura complementaria
Infrestructura complementaria