Estadísticas yucatecas

Las exportaciones yucatecas

El INEGI publicó por primera vez el valor de las exportaciones por entidad federativa, estadística de suma importancia porque permitirá a los interesados profundizar en el conocimiento del comportamiento económico de las regiones en México y como éstas se insertan en el proceso de globalización. Lo primero que destacaríamos es el valor absoluto de la cifra para Yucatán que se estima en 1328 millones de dólares en el año 2012, lo que nos da un promedio de 110 millones de dólares mensuales; si bien esta cifra es importante, en el contexto nacional únicamente representa el .4% (ni el 1%), y sobre esta cifra la participación yucateca se ha mantenido en los 6 años publicados.

El comportamiento de las exportaciones de 2007 para 2009 presenta tendencia negativa cayendo en 2008 un -4.9% y 2009 un -5.2%; a partir de 2010 se registra un crecimiento del 16.1% así como en 2011 con un crecimiento anual del 10.6%, sin embargo para 2012 la cifra se estabilizó registrando un ligero incremento marginal del .1%

A nivel estructural la industria textil aún cuenta con importante participación de las exportaciones con el 25.8% pero con tendencia a la baja ya que en 2007 su peso en el total de las exportaciones eran del 40.2%. En contraste las ramas de la economía que presenta un aumento significativo son: fabricación de equipos de trasporte que pasa del 6% en 2007 al 14.6% en 2012; la industria alimentaria pasa de 5.7% al 8.1% en el mismo periodo analizado. La exportaciones de plástico y hule de representar el 2% en 2007 en 2012 representaron el 4.8%

Las exportaciones yucatecas
Las exportaciones yucatecas
Las exportaciones yucatecas