Estadísticas yucatecas

Tuve hambre y me diste de comer: Accesibilidad a la alimentación en Yucatán

El conteo intercensal es una fuente interesante de información: En la edición 2015 abordó un tema de suma importancia: el de la accesibilidad a la alimentación; más bien, el de la dificultad de acceso a una alimentación adecuada y suficiente.

Poco más de un cuarto de los hogares yucatecos (27.5%) tuvieron alguna dificultad para acceder a una variedad de los alimentos. Un 20% reporta que al menos un adulto comió menos de lo que debería, un 9% sintió hambre y no pudo comer, un 8% se quedó sin comida y un 7% comió solo una vez al día o definitivamente no comió. La incidencia es mayor en el interior del Estado, dado que Mérida aparecen registros por debajo del promedio estatal.

Hoy que está de moda invertir grandes cantidades en la difusión de logros aparentes o de informar como acciones realizadas anuncios de proyectos futuros vale la pena mirar estos sensibles indicadores y acordarnos de la sentencia bíblica: “Tuve hambre y me diste de comer…”

Tuve hambre y me diste de comer: Accesibilidad a la alimentación en Yucatán
Tuve hambre y me diste de comer: Accesibilidad a la alimentación en Yucatán