Los números de 2015
Se acaba 2015 y estamos prestos para recibir el año nuevo, tiempo propicio para detenernos, hacer un alto en el camino y repasar algo de lo andado. Lo haremos a nuestro estilo repasando la numeralia publicada este año. Desde Decide Market Research les deseamos a los suscriptores y lectores de 8AM felices fiesta y un mejor año 2016.
En 2015 nos enteramos que rebasamos los 2 millones de habitantes, no obstante hay 17 municipios que actualmente tienen una población menor que hace 35 años.
La evolución del Producto Interno Bruto Estatal 2014 ubica a Yucatán como una entidad de media tabla, en crecimiento económico muy cerca del promedio nacional pero con un PIB per cápita francamente bajo.
La ligera recuperación de la economía Norteamericana a permito registrar cifras de crecimiento de dos dígitos en remesas familiares a nivel nacional, cosa que no ocurre a nivel estatal que tiene tasas de crecimiento del 3.1%
Sabemos que somos el 6° estado en suicidios per cápita con 8.5 casos por cada 100 mil habitantes.
En materia electoral el 31% de los meridanos se declaran independiente, un 35% priista y un 25% panista. Los primeros generalmente acaban apoyando en su mayoría a candidatos blanquiazules en la alcaldía pero no necesariamente a legisladores.
Los lectores de periódicos de Mérida además de abundantes son acuciosos ya que el promedio de lectura diaria es de 45 minutos. El liderazgo de grupo Megamedia se mantiene pese a la disminución en circulación y preferencia de medios impresos.
Mérida todavía tiene camino por recorrer en el asunto de la competitividad y sustentabilidad ya que ocupa el lugar 7 de las ciudades con más de 100 mil habitantes.
Del 1 al 10, lo Yucatecos se autocalificaron con un 7.8 en que tan satisfechos están con la vida, un 8.8 con su vida familiar y un 7 con la seguridad ciudadana.
El sector de vigilancia a través de sistemas de monitoreo es un sector con un crecimiento exponencial, que en 5 años presenta cifras de crecimiento tanto en ventas como en personal ocupado superiores al 30%
A pesar de conservar buenas cifras de seguridad, la percepción de los ciudadanos ya sobre la inseguridad en el estado presentan cifras a la alza, ya el 37% se siente inseguro.