VULNERABILIDAD INCIDENCIA Y EVOLUCIÓN: YUCATÁN
Continuando con el desgrane de la información proporcionada por el CONEVAL en esta ocasión profundizamos con las cifras de vulnerabilidad, es decir aquellas personas que tienen alguna carencia social, sea esta de índole educativa, de vivienda, de acceso a la salud, alimentación o acceso a la salud. En términos porcentuales la cifra de personas con carencias sociales se mantuvo, pero en términos absolutos se registró un crecimiento de casi 27,000 personas en dos años y el número de vulnerables por la condición de ingreso igual aumento en términos brutos en 20,000 personas llegando a un 7% del total de la población. De los poco más de 2 millones que somos los Yucatecos únicamente 407 mil pueden dormir tranquilos porque no registran ningún tipo de carencia social o económica. Si usted es parte de ese 20% privilegiado además de cuestionar el trabajo gubernamental, que a todas luces es insuficiente es momento de acciones solidarias al respecto.

