Rolando Zapata Bello es el gobernador mejor evaluado de los diez que pagaron la encuesta
En su texto clásico “Cómo mentir con estadísticas”, Darrell Huff nos previene en su primer capítulo del uso adecuado o inadecuado de las muestras. Señalando que “..la técnica del muestreo es la espina dorsal de la mayor parte de las estadísticas que usted haya de encontrar en toda clase de temas; la base de esta técnica es simple, aunque en la práctica sus sutilezas han conducido a toda clase de caminos equívocos, algunos de los cuales distan de ser respetable. Si la muestra es lo suficientemente extensa y bien seleccionada, representará al conjunto con bastante aproximación en la mayoría de los casos. Si no es así, puede ser menos precisa que una hipótesis sensata, y no tiene nada que la apoye, a no ser un aire de aparente precisión científica. Es una triste verdad el hecho de que detrás de lo que leemos o creemos saber están las conclusiones derivadas de muestras subjetivas o demasiado pequeñas, o ambas cosas a la vez. En este punto también, muchas de las cosas que usted lee en los periódicos y en las revistas revelan su inherente falta de significado”.
Sacamos a colación esta cita, a propósito de los resultados de un estudio publicado esta semana por la firma Pulso Metodológico, que es la firma comercial de Covarrubias y Asociados, en el que da cuenta de su cálculo y revela un primer lugar en su ranking de desempeño de gobernadores al del estado de Yucatán.
En su propia página de internet Pulso Mercadológico da a conocer resultados de ejercicios anteriores y señalando ser parte de un seguimiento trimestral. A continuación presentamos una tabla que resume algunas de las características de los resultados publicados. Y de cual derivamos algunos puntos de reflexión

- Muestras diferenciadas para diferentes ejercicios, que si bien en los tres ejercicios previos daban una cifra concreta, en el último periodo publicado de plano señalaron que los gobiernos que pagaron tienen una muestra más amplia que los que no y a juzgar por lo publicado podemos inferir que fueron 10 los que lo hicieron; de tal suerte que tendrían muestra suficientemente amplia para comparar a 10 gobernadores y no a los 32, ya que los restantes tendrían una muestra de tamaño 100. Para ser precisos, el titulo de lo publicado debió decir que “Rolando Zapata Bello es el gobernador mejor evaluado de los 10 que pagaron la encuesta”.
- Llama la atención que Pulso Mercadológico tiene disponible para consulta únicamente cuatro periodos en cinco años, lo que dificulta las comparaciones; únicamente tenemos lecturas parciales.
- Pero sobre todo lo que me llamó la atenció es que en sus resultados quien ostentó el primer lugar en el primer semestre de 2010 fue el gobernador de Coahuila Humberto Moreira y quien ocupo el sitio número tres fue Ivonne Ortega, ambos sumamente cuestionados en su labor gubernamental y con una imagen negativa en sus respectivos estados.
Para nosotros, resulta de vital importancia, como lo hiciera Huff , que usted “.. examine dos veces lo que lea, y evitará creer una cantidad de cosas que no son verdad. Vale la pena tener en cuenta también, que la representatividad de una muestra puede ser destruida con la mayor facilidad, tanto por influencia de factores visibles como por la de los invisibles. Es decir, incluso en caso de que no pueda demostrarse que existe un factor de influencia apreciable, conserve cierto grado de escepticismo sobre los resultados, siempre que haya una posibilidad de influencia en alguna parte. Siempre la hay”. Es importante esto último, ya que como se señala en la obra citada: “…los desaprensivos* ya conocen estos trucos; los hombres honrados deben aprenderlos en defensa propia”.
* Desaprensivo: Que obra sin atenerse a las reglas o sin miramiento hacia los demás