Estadísticas yucatecas

Crecimiento económico en Yucatán

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica de los estados (ITAEE) permite dar seguimiento a la dinámica de la economía; se interpreta también como una aproximación al PIB, dada la dificultad de generar este último indicador con desagregación a nivel de entidad federativa. Asimismo, se ha establecido como un semáforo económico: lo deseable es tener una tasa de crecimiento superior al 6%; si el dato se encuentra entre 4.5% y 6% se considera un desempeño apenas aceptable (amarillo) y un desempeño menor al 4.5% es insuficiente para las necesidades del mercado laboral.

En Yucatán, de 2013 a la fecha, en ningún caso se ha registrado un valor superior al 4.5%, lo que indica un pobre desempeño de nuestra economía. La mayor tasa registrada ocurrió en el tercer trimestre de 2014 con un 3.9%. No obstante el optimismo oficial los datos duros nos señalan que la economía yucateca no crece al ritmo que se pretende.

Crecimiento económico en Yucatán
Crecimiento económico en Yucatán