El ABC del Béisbol

Rivera al fin gana de nuevo en el Kukulcán y Vizcaíno emula a José Vargas

Oscar Rivera se creció sobre la loma cuando más lo necesitaban los Leones.
Con su mejor actuación de la temporada, el zurdo sonorense triunfó en el Parque Kukulcán por primera vez en casi un año y, más importante, ayudó a los melenudos (42-46) a no perder terreno en la lucha por los pléiofs al arrancar su serie contra los Saraperos de Saltillo (50-40), a los que se impusieron 3-1, en un partido en el que apenas hubo un total de seis jits (3 de cada club).
Rivera (3-7, 1-4, 4.08 como local) salió de su extraño “slump” en el parque de la Serpiente Emplumada en gran forma. Apenas por segunda vez en la temporada cubrió siete entradas, en los que aisló los tres imparables, permitió una carrera sucia, ponchó a cuatro y dio dos pasaportes. La otra ocasión que lanzó siete actos fue el 16 de mayo, también en casa, cuando limitó a los Tigres a un registro y siete incogibles y se fue sin decisión en una victoria 3-2. De sus 98 disparos, 65 fueron en zona buena y obligó a que le bateen 11 rolatazos, por sólo tres elevados.
Fue el Oscar que la afición yucateca está acostumbrada a ver y el que las fieras necesitan para tener una dupla confiable junto con Yadel Martí en la recta final de la campaña.
Yucatán sigue a un juego de Tabasco, el cuarto lugar de la Zona Sur, y tres arriba de Campeche. Veracruz se alejó a dos de los selváticos.
Mientras la franquicia se prepara un posible cambio de dueños, que se podría dar a fines de este año, los Leones hicieron retroceder anoche el reloj a su más reciente época de gloria en la Liga Mexicana. Cuando ganaban con un Oscar dominante, un relevo corto seguro y una ofensiva con buenos fundamentos que aprovechaba todo lo que le daba el rival.
En la segunda entrada, pegaron primero solamente con un jit. Fernando Valenzuela, quien alargo a nueve una racha de encuentros con imparable, bateó sencillo al jardín izquierdo. El derrotado Mario Meza (1-6) sacó luego tres autes, pero en el trayecto cometió tres wildpitches que permitieron llegar a tierra prometida al “Torito”.
Los norteños respondieron enseguida, en la parte alta de la tercera, y con un squeezeplay de Henry Mateo igualaron la pizarra.
En la sexta, los rugidores definieron a su favor. Pasaportes seguidos a Miguel Torrero y Chris Walker mandaron a las regaderas a Meza. Sandy Nin entró al relevo y Joe Thurston se sacrificó para mover a los corredores. Tras base intencional a Angel Berroa, Roberto Saucedo bateó un elevado de sacrificio para el 2-1. Los pupilos de Roberto Pérez Aguilar les ganaron a los de Juan Francisco “Chico” Rodríguez en su propio juego; Saltillo es de los mejores clubes en la liga en partidos apretados, con un récord de 23-13 en choques decididos por una o dos carreras. Los melenudos, 18-23 en esas situaciones, fueron los que ayer encontraron la manera de salir adelante. Saucedo, quien suma seis juegos en fila con al menos un incogible, llevó un registro más al plato en la octava, cuando frente al ex león Santiago Gutiérrez, Thurston negoció transferencia con un aut y avanzó a segunda con un aut productivo de Berroa, quien bateó una rola al cuadro. “El Cañón Regio” siguió con un sencillo al derecho que le dio 62 carreras remolcadas en la temporada. Con sus dos impulsadas, Saucedo está en camino a convertirse en el primer león con al menos 70 producidas jugando toda la campaña con el equipo desde que lo lograron Willie Romero (101) y Oswaldo Morejón (77) en 2007. Hace tres años, Sandy Madera tuvo 70, pero sólo 32 con Yucatán. Walker, el primer bate, no tuvo un buen debut en casa: se ponchó en sus tres turnos al bate oficiales.
Haciendo recordar también a otro grande dela organización, Luis Vizcaíno, quien jugaría en el invierno con las Aguilas de Mexicali, despachó en 1-2-3 al corazón del orden al bate sarapero para su salvamento 20, cifra que nadie alcanzaba desde José Vargas (20, en 2010). En la octava, Héctor “Choco” Navarro igual retiró en orden para su noveno “hold”. Esta es la fórmula para que los Leones lleguen a pléiofs: pitcheo, bateo oportuno y, en especial, capacidad para fabricar carreras.
 

Los Tomateros eligen al “Torito”
La directiva de los Tomateros de Culiacán tomó de la bolsa de la Liga Mexicana del Pacífico a Fernando Valenzuela Jr., Mario Valdez, Enrique Osorio y Rufino Candelario, quienes estarán invitados a los próximos entrenamientos que se iniciarán el 12 de septiembre.
Con esta invitación, se puede dar el retorno a ese circuito del “Torito”, quien no juega ahí desde la temporada 2006, cuando lo hizo como extranjero con Mexicali. En la LMB, batea .344 con 104 jits (en ambos departamentos es líder de los Leones) en 82 partidos. Tiene 4 jonrones y 47 impulsadas. En su única aparición en la LMP, Fernando bateó para .260, tuvo 167 turnos al bate, dio 33 jits, 3 dobles y 4 batazos de cuatro esquinas, con 16 empujadas.

Los Aguiluchos se acercan
En la Liga Norte de México, los Aguiluchos de Juan Carlos Canizales se acercaron 1-2 en su serie de pléiofs contra los Toros de Tijuana, al vencerlos 3-1, con gran pitcheo de Mario Zapari, quien empezó esta campaña en la LMB con los Leones. En seis actos y dos tercios, aceptó una carrera y ponchó a seis. Efrén García, prospecto de los melenudos, anotó la de la quiniela por Mexicali.

El numerito: .339 es el porcentaje de bateo de Roberto Saucedo en 177 turnos tras la pausa por el Juego de Estrellas, con 36 impulsadas y un “OPS” (porcentaje de embasarse más slugging) de .925.