El ABC del Béisbol

Edson aprovecha su oportunidad con Jalisco; Lino llega a los Naranjeros

Edson García aprovechó al máximo su primera partido como titular con los Charros de Jalisco.
Una de las mayores promesas de los Leones de Yucatán en la LMB jugó en el jardín central y como noveno en el orden al bate y se fue de 4-2, con una anotada, en el triunfo 5-0 sobre los Venados de Mazatlán, a los que les ganaron la serie en la Liga Mexicana del Pacífico. Antes del partido de anoche, Edson había sido usado principalmente como corredor emergente. En la cuarta, frente a los envíos de Fredy Quintero, Amadeo Zazueta, García y Leo Heras batearon sencillos para llenar la casa; un batazo para doblepléi de Jesús López impulsó una anotación y, en un wildpitch, Edson timbró la quinta.
Ciudad Obregón (13-8) dividió honores en Culiacán para mantenerse de líder, arriba de Jalisco (está a medio juego del liderato), Mazatlán (a uno) y Mexicali (a dos y medio). Primero, el veterano Rodrigo López (1-1) contuvo a la ofensiva de los Yaquis en dos carreras en cinco episodios para llevarse el éxito en una victoria de los Tomateros, 8-4. En el segundo duelo, que ganaron los sonorenses 5-3, el melenudo Albino Contreras se fue de 1-1, con un pasaporte, antes de ser reemplazado por su gemelo Sergio. El ganador fue Jonathan Arias (1-0) con un relevo de tres capítulos y una carrera y el revés fue para Oscar Villarreal (2-2).
Mexicali también aseguró su serie, frente a Navojoa, al vencerlo 9-0, con destacadas actuaciones de dos leones, Gil Velázquez, quien bateó de 3-1, con una remolcada y una anotada, y Mario Meza, quien se embolsó su sexto “hold” al colgar un cero con un pasaporte y un ponche.
Los campeones Naranjeros, que estrenarán timonel en la persona de Lino Rivera, se impusieron 7-3 a Los Mochis para quedarse con la serie. La figura ofensiva fue Yunesky Sánchez, quien impulsó tres carreras para respaldar la serpentina del ganador Roy Corcoran (2-1); en cinco actos aceptó un registro. La derrota fue para Santiago Gutiérrez (0-3). Hermosillo está en el sótano, empatado con Navojoa, con marca de 9-13, a cuatro juegos y medio de los líderes Yaquis.
La misión de Lino, quien conocer perfectamente el béisbol mexicano e invernal, es sacar a los monarcas del fono y llevarlos de nuevo a los primeros planos, luego del cese de Matías Carrillo. Y de entrada el boricua cuenta con un plantel experimentado y talentoso.
En el béisbol invernal mexicano ya dirigió a los Algodoneros de Guasave y Tomateros de Culiacán, de igual forma ha dirigido en su país donde fue mánager de los Gigantes de Carolina y Criollos de Caguas; en su palmarés cuenta con títulos en la LMB con los Leones de Yucatán (2006) y en Puerto Rico con los Gigantes, con quienes logró un bicampeonato (2005-2006 y 2006-2007) y con Caguas (2011). Lino viene de tener una gran temporada en el verano con los Vaqueros Laguna, a los que llevó del sótano a los pléiofs de la Zona Norte.

EL BÉISBOL DE LOS CENTROAMERICANOS
Poco a poco, y a sólo unos días de que se cante el pléibol en el torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos, se van conociendo los nombres de los seleccionados para integrar el equipo mexicano. Ayer se dio a conocer oficialmente que Humberto Sosa, el receptor veracruzano de los Rojos del Aguila, que actualmente juego en la Liga Meridana con los Zorros de Pacabtún, será parte del Tricolor.Sosa Ahumada vestirá por segunda ocasión los colores de la selección nacional, ya que en Mayaguez 2010 también formó parte del equipo mexicano que se quedó con la medalla de plata, competencia en la cual terminó como el mejor bateador. Actualmente, como integrante de los Zorros, el receptor batea para .500 de porcentaje en 6 encuentros, en los que ha conectado 8 imparables, de los cuales uno ha sido doblete y ha producido 4 anotaciones.
“Siempre es un orgullo representar a mi país, y más cuando los centroamericanos sean en mi casa, o sea en Veracruz”, expresó el pelotero, quien se mostró agradecido por el permiso que recibió para cumplir con el compromiso de unirse la semana próxima a la selección nacional.
Jesús “Chucho” Aguilar y Aguilar, director del circuito, felicitó al Sosa por su llamado y le deseó mucho éxito, ya que como integrante de los Zorros ha demostrado una entrega total, por lo que esperan su regreso a la Liga, ya que es uno de los peloteros importantes.
Y hablando de los Centroamericanos, uno de los hombres más capacitados para hablar de selecciones nacionales de béisbol, es sin lugar a dudas Cuauhtémoc Rodríguez Meza, quien por mucho tiempo fue miembro del comité de Liga Mexicana de Béisbol para armar equipos participantes en esta clase de eventos. En una entrevista, el presidente ejecutivo de los Tigres de Quintana Roo comentó que para el evento que comienza el próximo día 14 no hay pretextos y México tiene que ganar la medalla de oro, por el simple y sencillo hecho de jugar en casa. “Se juega en México, además en una tierra muy beisbolera como es Veracruz, así que se tiene que pensar únicamente en obtener la medalla de oro.
Ahora lo que si preocupa un poco es que todavía a principios de esta semana no se había dado a conocer una lista oficial de jugadores; y es que en esta ocasión le corresponde a la Liga Mexicana del Pacífico ceder a los peloteros, así que esperamos todos que sea pronto, para que se pueda hacer un buen papel”, dijo “Chito” Rodríguez. “Es sumamente criticable, cuando cada quien jala agua para su propio molino, aquí no hay tiempo para pensar en pleitos personales, y hay que trabajar con un solo objetivo, que es el béisbol mexicano. Entiendo el hecho de que no haya una concentración como tal, debido a que la mayoría de los jugadores que participarán, se encuentran en competencia, pero a dos semanas del evento, lo mínimo que se pide es ya saber que jugadores nos representarán”.
México igual se prepara para Mundial Sub-21, en el que debuta este viernes justamente ante el país anfitrión China-Taipei. A esa selección la dirigirá Roberto “Chapo” Vizcarra.
Otros nombres que se han manejado para el Tricolor de los Centroamericanos son: Sergio Mora, Mario Mendoza, Luis Ignacio Ayala, Karim García y Sergio Omar Gastélum. En otro blog esta semana señalamos que en la lista preliminar estaban igual los leones Kevin Flores e Iván Araujo, así como Luis Borges.

LEONES: INACTIVIDAD EN TECUALA Y FIRMA
Los Leones, cuya sucursal principal en la Liga del Noroeste no pudo jugar por segundo día consecutivo debido al mal tiempo, anunciaron la firma del joven lanzador yucateco Saúl Vázquez, con miras a que forme parte de la futura generación de melenudos en la LMB o Estados Unidos.
A unos días de anunciar la firma del jardinero Álvaro Méndez quien ya está con el equipo YUCTIJ de la Liga Rookie LMB, el trabajo de scouteo de las fieras que realiza en toda la península yucateca Raúl Ortega, nuevamente da de qué hablar con la adición del zurdo Vázquez Bonilla de 14 años de edad.
Saúl nació en Mérida el 25 de junio del 2000 y comenzó a jugar béisbol desde que tenía 7 años gracias al impulso que le dio su familia, su posición en un inicio era cubrir los jardines, aunque poco a poco se fue dando cuenta que su gran potencia en el brazo podría funcionar más en la loma, por lo que no dudó en convertirse en pítcher. Tras una serie de pruebas hace unas semanas en donde el radar marcaba cerca de las 80 millas por hora, el scout melenudo no dudó en darle seguimiento a Saúl durante todas sus apariciones en la Liga Yucatán para tomar la decisión final de unirlo a la sangre joven de la organización.
“Es un muchacho con muchísima proyección y talento, además de una altura de casi 1.80 m, que muy pocas veces se ve a su edad; hace unos años firmamos a un pítcher con las mismas características llamado Oliver Pérez”, comentó Ortega, quien ahora estará trabajando directamente con el nuevo melenudo en el Estadio Kukulcán, con la idea de que el próximo año ya pueda ser enviado a la Academia LMB en El Carmen, Nuevo León.

Edson aprovecha su oportunidad con Jalisco; Lino llega a los Naranjeros