Los problemas del bulpén ponen contra la pared a los Dodgers; Kershaw va hoy
Don Mattingly no puede encontrar a un relevista que saque autes consistentemente y eso está a punto de costarles a los Dodgers la eliminación a manos de los Cardenales por segundo año consecutivo.
En una postemporada en la que están varios integrantes del “ejército de relevistas con gran velocidad que ha creado una nueva era de la bola muerta”, como lo llamó Tom Verducci, de Sports Illustrated, los angelinos han visto a tres de sus bomberos permitir jonrones en momentos decisivos. El bulpén era una de las principales preocupaciones de “Donnie Baseball” antes de la postemporada y, justo como les pasó a los Tigres de Detroit, los Dodgers están cayendo por culpa de su cuerpo de relevistas.
La más reciente debacle fue anoche, en el tercer partido de su Serie Divisional contra San Luis, en el Busch Stadium. Después de que Pedro Báez toleró un cuadrangular de Matt Holliday que al final marcó la diferencia en el primer encuentro y el zurdo J.P. Howell permitió un bambinazo de Matt Carpenter que empató 2-2 el segundo desafío, el timonel angelino tomó una decisión cuestionable con la pizarra 1-1 en la séptimo episodio del duelo de ayer. En vez de mandar a la loma a un derecho como Brandon League, quien hizo un buen trabajo en el segundo partido, o Brian Wilson, el ex cerrador de la gran barba con experiencia en Serie Mundial, para enfrentar al peligroso derecho Yadier Molina, Mattingly, quizá un tanto desesperado por los problemas de su bulpén, le dio la pelota al zurdo Scott Elbert, quien pasó buena parte de la campaña en Triple A y fue puesto en designación por el equipo en julio. Parece que el timonel quiso experimentar en un momento en el que no había que hacerlo. Molina, quien fue ponchado por Wilson en la octava, bateó doblete para abrir el “lucky seven”, Jon Jay se sacrificó y, a continuación, vino el nócaut: un cuadrangular del joven camarero Kolten Wong. League, Wilson o Howell hubieran sido mejores opciones que Elbert, un lanzador que ya fue sometido a tres operaciones en el codo izquierdo, en la séptima. Tal vez lo mejor hubiera sido traer a Wilson para Molina y poner a Howell contra los zurdos Jay y Wong. Pero el hubiera no existe y la realidad es que el bulpén dodger se ve demasiado titubeante para un equipo con aspiraciones ganarlo todo. Es increíble que con la nómina más grande del béisbol, Los Angeles no tenga a alguien confiable para mandar al montículo en un juego empatado en la séptima entrada.
Las dificultades de los bomberos angelinos contrastan con lo bien que se han visto los bulpéns de equipos como Baltimore y Kansas City, que ya están en la final de la Liga Americana, así como de San Francisco y Washington. Verducci escribió en un reportaje en el más reciente número de Sports Illustrated que este otoño los bulpéns están repletos de brazos dominantes y que esa es una de las claves para triunfar en octubre. Señaló que la potencia de varios de estos bomberos ha contribuido a que sigan a la baja los números ofensivos en el béisbol. A diferencia de Mattingly, el piloto cardenal Mike Matheny no hizo pruebas; con la ventaja de 3-1 fue con sus mejores hombres, Pat Neshek, el derecho de bola submarina, y el “tira piedras” Trevor Rosenthal , para sacar los últimos seis autes. San Luis está a un triunfo de avanzar otra vez a la Serie de Campeonato y en su camino está Clayton Kershaw, quien ha hecho historia sobre la loma en un periodo de cuatro años, pero hoy lanzará con menos descanso, tres días, y los Cardenales lo sacudieron en sus últimos dos enfrentamientos en postemporada.
Mejor duelo imposible: el mejor lanzador del béisbol contra la que muchos creen es la mejor organización de las Grandes Ligas.
EL PODER DE SAN LUIS
Los pájaros rojos demostraron anoche por qué Sports Illustrated pronosticó que irán a la Serie Mundial por tercera vez en cuatro años y conseguirán el título.
“No muchos equipos cambian a su cuarto bate a mitad de temporada y mejoran, pero los Cardenales no han extrañado a Allen Craig. San Luis aumentó su número de carreras por juego de 3.7 a 4.1 y tuvieron marca de 34-22 después del cambio el 31 de julio”, indicó Joe Sheehan. Al enviar a Craig a Boston adquirieron estabilizador derecho John Lackey. “El mismo bulpén profundo que acortó partidos el año pasado está de regreso”, apuntó Sheehan.
Ese bulpén y Lackey (7IP, 5H, C, 8K) mantuvieron bajo control a los Dodgers y una ofensiva que se apoya en la labor de equipo encontró en Wong a su más reciente héroe. Ya hablando de héroes, imposible dejar de mencionar lo que está haciendo el primer bate zurdo de San Luis, Matt Carpenter: tres jonrones a lanzadores zurdos en esta serie, incluyendo el de ayer frente a Hyun-Jin Ryu. El coreano (6IP, 5H, C, 4K) estuvo a la altura de las expectativas, luego de no lanzar durante casi un mes, pero sus compañeros no lo apoyaron. Los Dodgers se fueron de 11-1 con corredores en posición de anotar y dejaron a 7 en base. Adrián González bateó de 4-0 y dos veces falló con corredor en posición de anotar, lo que propició el siguiente comentario de Verducci, quien también es comentarista de la cadena Fox: “Es muy sorpresivo ver que Adrián desaproveche esas dos oportunidades”. El mexicano fue el líder de producidas de todo el béisbol y en los últimos años se ha caracterizado por ser de los mejores bateadores de las Grandes Ligas con corredores en base. “El Titán” no estuvo solo: el cuarto tolete Matt Kemp igualó se fue en blanco y se quejó de la zona de straic del ompáyer.
SOBREVIVE WASHINGTON
Lo que buscarán hacer hoy los Dodgers, mantenerse con vida, lo consiguieron ayer los Nacionales.
El equipo que varios creen tiene con qué darle a Washington su primer título en 90 años por su capacidad ponchadora, brazos de poder, rotación profunda y alineación balanceada le dio a San Francisco una sopa de su propio chocolate al evitar la eliminación con un triunfo de 4-1. Ahora la serie está 2-1 en favor de los Gigantes.
En su más reciente carrera hacia el campeonato, en 2012, San Francisco se repuso de desventajas de 0-2 en la Serie Divisional y 1-3 en la Serie de Campeonato, antes de barrer a Detroit en la Serie Mundial. Ahora Washington espera concretar una remontada como esas para seguir adelante. Ayer los “Nats” recibieron ayuda de un mal tiro del abridor zurdo Madison Bumgarner, luego de un toque de Wilson Ramos, que abrió la puerta a dos carreras en la séptima entrada, cuando se rompió el 0-0. Asdrúbal Cabrera produjo otra anotación en ese episodio. Doug Fister, parte de formidable rotación del equipo de la capital estadounidense y quien se enfrentó a los Gigantes como integrante de Detroit en el Clásico de hace dos años, no dio ninguna libertad: espació cuatro incogibles en siete actos. Bryce Harper lo apoyó con una gran defensiva en el bosque izquierdo y un bambinazo (2) en el noveno. Desde el 1 de agosto, ningún equipo de la Nacional ha bateado más cuádruples que los Nacionales.
Fue un gran triunfo del equipo que dirige el ex gigante Matt Williams, pero para concretar la voltereta necesitará que sus cañoneros Jayson Werth (.071) y Adam LaRoche (.071), quien conectó 13 jonrones en los últimos dos meses del rol regular, despierten.
PARA HOY
Dodgers (Kershaw, 0-1, 10.80) en San Luis (Miller, 10-9, 3.74)
16 horas. Fox Sports 2.
Washington (González, 10-10, 3.57) en San Francisco (Vogelsong, 8-13, 4.00)
20 horas. Fox Sports 2.
