Gran regreso y barrida de los Leones, que se refuerzan con Armenta y Mike Bianucci
Después de transformar su róster en el invierno, se pensaba que los Leones podían tener uno de los mejores –sino es que el mejor- trío de jardineros de la Liga Mexicana: Iván Araujo, René Reyes y Luis Fonseca. En poco más de un mes de temporada, el panorama cambió totalmente.
Fonseca dejó ya de ser parte del equipo, Araujo está en la banca y Reyes, hasta antes de la octava entrada del partido de anoche, atravesaba por un “slump” de bateo, alejado del nivel que lo convirtió uno de los extranjeros más rentables del circuito en años recientes.
Sin embargo, como lo hicieron Carlos Valencia, el martes, y Fonseca –ahora integrante del Aguila de Veracruz-, anteayer, el venezolano despertó a la hora buena y mandó a los Diablos Rojos del México a Cancún llenos de frustración, barridos tras una derrota de 7-6. El equipo que dirige Miguel Ojeda tuvo la ventaja en algún momento de cada uno de los tres partidos y en ninguno pudo salir adelante. De esta forma, Yucatán se quedó con la serie de temporada contra el México, 4-2, lo que fue gozado por los poco más de 6,000 aficionados que se dieron cita en el Kukulcán.
Lo más impresionante del triunfo de los melenudos –están en su mejor racha de triunfos de la campaña, 3-, es que se dio luego de que estaban abajo 6-0 en el cierre de la segunda. Ahí empezó la reacción.
Fue una jornada difícil para la organización, que decidió desprenderse del talentoso Fonseca, quien en 24 partidos no rindió lo que se espera (.255, HR, 17CP y un porcentaje de embasarse de .315), y anunció más movimientos: la llegada del cañonero y ex prospecto de los Vigilante de Texas, Mike Bianucci, en lugar del cubano, y del experimentado zurdo Alejandro Armenta para apuntalar la rotación. Al final, todos estaban sonrientes al lograr Yucatán (11-21) su primera barrida en más de un año; la anterior fue del 29 al 31 de marzo pasados en Veracruz. ¿La última limpia en casa de los selváticos? Habría que remontarse a 2012, hace casi exactamente dos años, del 8 al 10 de mayo, frente a los Petroleros de Minatitlán, que son actualmente los Toros de Tijuana, que hoy visitan a los Leones. El 10 de 2012, estaban en el orden al bate de los locales, Ramón Valdez, Luis Borges, Oswaldo Morejón, Jesse Gutiérrez, Miguel Torrero, Luis Matos, Rigoberto Armenta y Vidal Castillo. El único titular aquel día que sigue en el equipo es Fernando Valenzuela; “El Torito” era una constante en ese entonces y lo sigue siendo; en el último de la serie contra el México se fue de 4-2 y colocó su porcentaje en .346.
El gerente general Juan Carlos Canizales y el gerente deportivo Gabriel Lozano –los hombres fuertes en las operaciones de béisbol- seguramente nunca se imaginaron que a estas alturas estarían sin el despedido mánager Matías Carrillo, el estelar cerrador Luis Vizcaíno y Fonseca, una de las piezas centrales de la reestructuración de la organización . Afortunadamente para ambos, los ajustes hechos están funcionando. Gil Velázquez es una garantía en las paradas cortas y en la caja de bateo; otro ex “big leaguer”, Brian Barden, pese a algunos titubeos en la antesala, batea .385 en siete juegos con Yucatán, con 6 anotadas y un porcentaje de embasarse de .484.
Cambiar a Fonseca podría resultar contraproducente, como lo fue dejar ir a Luis Borges y Línder Castro –el derecho está lanzando bien con Saltillo-. A ver qué pasa. Por lo pronto, de los cinco extranjeros que empezaron, sólo quedan dos: Reyes y Ricardo Gómez.
Y ambos liquidaron a los Diablos.
EL ATAQUE DE LA VICTORIA
En la octava, Velázquez se embasó con un toque por la inicial. Israel Núñez lo forzó en la intermedia y Francisco Lugo elevó al jardín central. Ramón Ramírez mantuvo con vida la ofensiva al batear sencillo que mandó a la intermedia a Núñez; “El Negro de Guaymas” no esperó y mandó a la loma a su mejor relevista, Manny Acosta, en lugar de Zack Zegovia. Reyes, quien comenzó la campaña en el lugar 11 entre los mejores bateadores en activo de la Liga, decidió ser agresivo tras irse en blanco en sus primeros cuatro turnos y sacó una rola de jit al jardín central al primer lanzamiento, que mandó al plato a Núñez con la carrera de la diferencia. Gómez le puso emoción al cierre del noveno: aceptó triple de Juan Carlos Gamboa con dos autes y concretó su segundo salvamento al ponchar tirándole al peligroso Luis Terrero.
El domingo, los melenudos se veían acabados tras ser barridos en Aguascalientes. Cuatro días después son un conjunto en ascenso, motivado. ¿Qué marcó la diferencia? El timonel Orlando Sánchez ha logrado inyectarle confianza al club, que, como prometió el boricua, se ve agresivo, busca hacer que las cosas pasen. Además de los oportunos batazos de “Chapis”, Fonseca y Reyes, Roberto Saucedo, ex diablo como Valencia y Reyes, conectó tres cuadrangulares en la serie contra los escarlatas, uno para darle la ventaja al club y dos para empatar partidos, incluido el bombazo solitario de anoche en la séptima, frente a Marco Duarte, su noveno bambinazo y 317 de su carrera, con lo que empata a Ronnie Camacho en el séptimo lugar de todos los tiempos. Y, desde luego, el pitcheo. Luego que se lucieron Javier Martínez y Jesús Aurelio Rodríguez, Omar Espinoza –por la forma en que ha lanzado es quien debe ceder su lugar en la rotación Armenta- lució otra vez muy inefectivo y toleró cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en apenas un tercio. La clave fue Heriberto Rodríguez, quien se repuso de su mala tarde el domingo en Aguascalientes para contener a los Diablos en cinco imparables y un registro en durante una extraordinaria labor de cinco actos y dos tercios. El joven Rodríguez fue uno de los abridores estelares de los Leones de Tecuala en su carrera al subcampeonato en la Liga Noroeste. Buenos relevos de Carlos Medina y el ganador Héctor Navarro (2-0) también fueron importantes en la gran reacción.
La salida de Fonseca no pareció afectar a las fieras, que ahora sí muestran la fortaleza de un róster que en el papel debe ser de los más competitivos en la LMB. Era cuestión de tiempo. Como dijimos, a veces, equipos con tantos elementos nuevos tardan en acoplarse y jugar en conjunto. Yucatán ya lo está haciendo. Edson García y Ramírez, que fueron los jardineros izquierdo y derecho, respectivamente, se combinaron para producir 4 anotaciones (2 cada uno). Ramírez, quien jugó el año pasado para Sánchez en Laguna, demostró que poder ser más que un corredor emergente. El otro circuito lo produjo Velázquez. Araujo, otro que jugó para Sánchez en 2013, respondió otra vez como emergente al entrar a correr por “El Torito” y robarse su sexta base.
BIANUCCI, UNA INCÓGNITA
El róster melenudo continúa cambiando. Con Armenta, los Leones saben perfectamente lo que reciben. Un veterano que conoce muy la LMB, en especial la Zona Sur y el Kukulcán por sus años con los Piratas de Campeche, y que ha tenido éxito en el verano e invierno. Desde que Walter Silva, quien hoy estará en el Kukulcán con los Toros, se negó a jugar con Yucatán, hacía falta un abridor y las fieras confían en que el nacido en Ciudad Juárez el 25 de agosto de 1978 llenará el hueco. Es el brazo zurdo del que adolecía la rotación. En cambio, Bianucci, quien hoy llega a la cueva, es una incógnita. Además de que tendrá que adaptarse rápidamente a una liga que no conoce, no estaba en activo en este momento. En un artículo periodístico el mes pasado, antes de que los Vigilantes de Texas lo dieran de baja, se señaló que el cañonero de 27 años “pasó problemas con las lesiones en las últimas dos temporadas, luego de encabezar a la organización (de Texas) en jonrones por tres años consecutivos. Conectó 30 jonrones en 2009 y 2011, cuando participó en el Juego de Estrellas de la Liga de Texas”. De acuerdo con el portal thebaseballcube.com, sus mejores herramientas son el poder y el bateo. Los melenudos señalaron que “se desempeña perfectamente en los jardines y también juega la primera base, por lo que además de su poder con el madero, aportará mucho a la defensiva”. En 2012 y 2013 estuvo en AAA con 14 y 12 cuadrangulares, respectivamente, además de 51 y 46 carreras producidas.
En sus seis años en Ligas Menores, lleva acumulados 566 imparables, de los cuales 109 han sido cuadrangulares y 124 dobletes, que lo han ayudado a producir 373 carreras, así como anotar otras 323.
Armenta llega de Monterrey, que recibirá a un jugador por designar. Esta campaña acumula 1-0 con 6.75 de carreras limpias. “Alejandro es un pitcher probado en esta liga y estamos seguros que sumará en este equipo”, dijo el mánager Orlando Sánchez. El zurdo, que está a cinco éxitos de los 100 en su carrera, se integrará a los melenudos la próxima semana, cuando visiten a partir del martes a Puebla.
Hoy se inicia la serie contra Tijuana, que viene de barrer a los Tigres. A partir de las 20 horas, lanzarán el león Jonhatan Castellanos (1-3, 5.46) y Alejandro Martínez (0-3, 5.50).
Resultados de la LMB: Tijuana 3, Tigres 2 (12); Monclova 3, Tabasco 2 y Tabasco 12, Monclova 3; Monterrey 11, Puebla 4; Reynosa 7, Oaxaca 3; Veracruz 6, Laguna 1; Aguascalientes 4, Ciudad del Carmen 2, y Saltillo 11, Campeche 3.
