Yucatán busca consistencia y más triunfos en una semana de reencuentros
Ya nos acercamos al primer mes de temporada y todavía no sabemos quiénes son estos Leones de Yucatán. ¿Son el conjunto que le ganó una muy buena serie a Oaxaca, sublíder de la Zona Sur y equipo de pléiofs en 2013? ¿O son el que permitió 35 carreras en los primeros dos partidos en el Foro Sol y no ha podido lograr un triunfo por más de una carrera esta temporada?
Me parece que el nivel real de este equipo está más cerca de lo que se vio contra los Guerreros. El gran reto para el mánager Matías Carillo y sus peloteros es que ese buen béisbol que han mostrado esporádicamente sea consistente. A partir de esta noche, a las 20 horas, las fieras tendrán como rivales a los Saraperos de Saltillo y al torpedero yucateco Luis Borges, un símbolo de la organización selvática y un ejemplo de la constancia que busca el renovado club melenudo. Borges atraviesa por un estupendo arranque de campaña: batea .390, con 12 carreras anotadas y 8 producidas; su porcentaje de embasarse es .397 y su OPS, .865. En la cueva nunca tuvo números tan buenos como los que compila en los últimos dos departamentos. Siempre positivo y con una buena actitud, el estelar torpedero escribió ayer en su cuenta de Twitter: “No hay nada ni nadie q detenga mis sueños y mis metas....me lo propuse y voy por excelente camino...”
A diferencia de Borges, todavía varios de los nuevos leones están por debajo de lo esperado, sobre todo el jardinero Iván Araujo, quien pese a ser líder del equipo en anotadas (13), batea apenas .207, y el derecho Omar Espinoza (1-2, 6.98, 3 jonrones aceptados, 9 bases y 7 ponches en 19 entradas y un tercio), aunque éste por lo menos mantuvo a Yucatán en la pelea en 3 de sus 4 aperturas. Otros como Luis Fonseca y René Reyes (11 impulsadas, la mayor cifra del club, en sus últimos 10 juegos) poco a poco toman su paso. La gira por México y Tijuana dejó sólo dos triunfos en seis partidos, así como algunos detalles para resaltar. Uno de ellos son las buenas aperturas de Javier Martínez Medina, Jonhatan Castellanos y Jesús Aurelio Rodríguez, que le dieron un respiro a un cuerpo de serpentinas, que está entre los menos efectivos de la liga (5.76). “La Pocha” Rodríguez es una de las agradables sorpresas hasta ahora; después de su mala temporada anterior, es segundo en porcentaje de carreras limpias admitidas –sólo superado por el 0.00 del preparador Ricardo Gómez-, con 2.63 en tres salidas. También es importante el regreso del veterano Esteban Hernández al bulpén; su presencia aportará aún más profundidad a un grupo con talento y experiencia, se espera una mejoría con respecto a René Coss, quien fue un desastre en sus relevos.
Estos Leones fueron construidos para ser competitivos y ganadores. Hasta el momento sólo han podido ser competitivos. Los últimos cinco partidos de la gira se decidieron por un total de siete carreras, en cuatro la diferencia fue un registro y en dos se necesitaron entradas adicionales. Los cinco éxitos de las fieras fueron por un circuito y este es un conjunto que tiene en el papel los lanzadores y bateadores para ganar más cómodamente. Para poder dar el siguiente paso es necesario que Yucatán mejore en dos departamentos de pitcheo: pasaportes otorgados (80, es el líder) y ponches por cada nueve entradas (5.8, antepenúltimo). Sus serpentineros han permitido que el rival ponga la bola en juego con frecuencia y la defensiva yucateca es la tercera con más pifias (21).
LAS FALLAS DE VIZCAÍNO Y UN POBRE BALANCE CON CARRILLO
Por otra parte, ¿sabe cuántas veces desperdició Luis Vizcaíno una oportunidad de salvamento el año anterior? Dos. Y ese total lo igualó el ex bombero de Grandes Ligas el fin de semana en Tijuana.
Pero esa no debe ser la mayor preocupación del “Coyote” Carrillo. Vizcaíno es un veterano que sabe hacer los ajustes y salir de los baches. La mayor preocupación para el timonel debe ser encontrar pronto la forma de hacer funcionar a un róster con mucho talento. Desde que tomó las riendas de los Leones a finales del calendario pasado, Carrillo sólo ganó dos de diez series, incluida la inaugural de este año ante Campeche, y ambas fueron en casa. Es todo lo contrario a lo que le pasó en el invierno en Hermosillo, donde desde el principio hizo carburar a un club con varias caras nuevas.
“El Coyote” continúa experimentando con su orden al bate en busca de la formación ideal. El joven tercera base Edson García (.314, .397 de porcentaje de embasarse y .926 de OPS) se ganó el ser el más reciente en recibir una oportunidad como primer bate. La solidez de Gil Velázquez (.456 de porcentaje de embasarse) lo consolida como segundo en el orden y Carrillo puso últimamente como tercero a Valencia, quien remolcó siete anotaciones en sus últimos cuatro encuentros y al menos una en cada uno de sus cuatro juegos. Varios ya fueron probados del puesto cuatro al seis del orden al bate. Por quien no tiene que preocuparse el piloto león es por Fernando Valenzuela, quien como de costumbre está rindiendo donde se le ponga y contra quien se le ponga. En sus últimos 10 juegos, “El Torito”, quien esta temporada se quedó como el rostro de la franquicia por su calidad y por ser el pelotero con más tiempo en la cueva, batea .371. Los hermanos Arellano elogiaron ayer en Puro Beisbol Radio al primera base. “A Fernando lo han pretendido varios equipos, Diablos, Oaxaca, Tijuana, pero no está transferible ahorita, él es pieza clave en el equipo en este momento y hay planes con él a lo largo de la temporada, es de los pocos mexicanos que responden en la plaza, el batea arriba de .300 y está tranquilo en su lugar”, dijo Erick. El presidente ejecutivo reiteró además su confianza en Matías. “Estamos tranquilos con Matías, no se han dado los resultados, pero no hay ninguna alarma, estamos contentos con el trabajo de él y el ‘club house’ motivándose, no se han dado los resultados, pero ya vendrán, preferimos un arranque como el de esta temporada y no como el de la pasada y no pasar a pléiofs”.
REGRESAN BORGES Y JESSE CASTILLO AL KUKULCÁN
Mientras su sucesor en las paradas cortas de los Leones, Ricardo Serrano, se recupera de una lesión, Borges retorna esta noche a la plaza donde se convirtió en una estrella de la Liga Mexicana. La vez anterior que un ex capitán de las fieras volvió a Mérida fue en la temporada anterior, cuando Oswaldo Morejón ayudó a Laguna a ganar dos de tres en el parque de la Serpiente Emplumada.
En 2013, los del sarape superaron en cinco de los seis juegos a los melenudos para quedarse con las dos series. Otro que regresa es el derecho yucateco Línder Castro, programado para abrir hoy por Saltillo. El año anterior Castro fue prestado a Laguna, donde tuvo buenas actuaciones para lograr la mejor campaña de su joven carrera: 4.97 de efectividad en 92 entradas y un tercio, con 74 ponches y 47 bases. Tres de los seis abridores en la serie contra Saltillo fueron formados por las fieras, Línder, el también sarapero Santiago Gutiérrez y Javier Martínez. Los Saraperos, a los que dirige Juan Francisco “Chico” Rodríguez, fueron el mejor equipo en el rol regular la campaña pasada con récord de 63-50. Su marca actual es 9-8. Estos son los probables duelos de pitcheo: hoy, Línder Castro (1-0, 2.76) Vs. el ex sarapero Francisco Félix (0-2, 8.74); mañana, Santiago Gutiérrez (1-0, 4.40) Vs. Martínez (0-1, 4.67) y el jueves, Mario Meza (0-0, 11.12) Vs. Aurelio Rodríguez (0-0, 2.63).
El fin de semana, Jesse Castillo, el héroe del título de 2006, estará en el Kukulcán junto con los Rieleros de Aguascalientes. Jesse y Rolando Valdez, de los Piratas, fueron elegidos por Puro Beisbol de manera compartida como los Jugadores de la Semana de la LMB. Castillo tuvo una semana explosiva al conectar 4 jonrones e impulsar 14 anotaciones. Valdez mantuvo su invicto en la campaña al llegar a 4 victorias en igual número de salidas. En la semana logró par de triunfos.
BAJO INVESTIGACIÓN UN PIRATA DE CAMPECHE
La Procuraduría General de Justicia de Aguascalientes abrió una investigación en contra de un jugador de los Piratas de Campeche por presunta corrupción de menores, informó espndeportes.com.
El jefe de prensa de la fiscalía estatal, Agustín Vallejo, dio a conocer que el domingo familiares de una menor de edad, de origen estadounidense, interpusieron una querella en contra de un jugador de los bucaneros por haberla hostigado, cuando ésta fue a buscar a otro pelotero al hotel donde se encontraba hospedada la novena. Según la versión de la parte acusadora, los hechos se suscitaron el pasado sábado alrededor de las 11 de la noche en Aguascalientes, luego del juego entre los locales Rieleros, en el Parque Romo Chávez, y los Piratas, donde la afectada tuvo contacto visual con uno de los jugadores del equipo visitante de nombre Abel. Tras varias entradas, el beisbolista (quien fue identificado solamente como Abel) le pidió a un compañero del equipo que le solicitara a la adolescente su número de teléfono, de esta forma intercambiaron mensajes durante el juego y al final se citaron en el hotel. La menor aceptó y se trasladó al lugar ubicado en el norte de la ciudad, donde ingresó al primer piso y al recorrer los pasillos llegó a una de las habitaciones donde escuchó música de banda y decidió tocar en espera de encontrarse con Abel, pero cuando se abrió la puerta se encontró con otros dos jugadores.
Uno de ellos, de barba y cabello café, estaba sentado en la cama, mientras que el que abrió la puerta tiene barba y cabello negro, y a este le preguntó la joven por la persona que buscaba. Los beisbolistas le dijeron que no estaba ahí, pero la invitaron a pasar, y le pidieron su teléfono celular para marcarle al jugador que buscaba, ella se sentó en la cama y aparentemente no localizaron a quien buscaba, siendo ese el momento en el que el sujeto de barba y cabello negro se le fue encima. Debido a que la menor no dejaba de pedir auxilio, el agresor se molestó, se quitó de encima de ella y la sacó de la habitación.
Tras concluir su declaración se abrió la averiguación previa correspondiente, en contra de quien resulte responsable, por lo que se iniciaron las investigaciones para determinar la identidad del acusado. El único Abel en el róster pirata es el lanzador sonorese Abel Amaya, de 21 años.
