Un nuevo estadio y partidos de Grandes Ligas, entre los objetivos de los Arellano
Los hermanos Arellano Hernández piensan en grande.
Después de transformar el róster de los Leones de Yucatán con una serie de cambios agresivos para la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Béisbol, los nuevos dueños de la franquicia tienen en mente un nuevo estadio para la afición yucateca, ya que consideran muy vetusto al Kukulkán.
“Es un proyecto a mediano plazo, a más tardar de tres a cinco años”, dijo Erick Arellano. “Queremos conjuntar esfuerzos con la iniciativa privada y el Gobierno del Estado, pero dependerá mucho del apoyo de la afición, que sea una plaza rentable”. El presidente del equipo ofreció una amplia entrevista en Mazatlán a Fernando Ballesteros, de Puro Beisbol, en la que tocó varios temas interesantes y la cual reproducimos a continuación:
¿Ya han visto algún terreno?
“Todavía no, estamos en pláticas con el señor gobernador (Rolando Zapata Bello), pero yo creo que lo viable sería a las afueras de la ciudad. Otra alternativa sería reconstruir el Kukulkán y los arquitectos tendrían que analizarlo en su momento. El actual estadio tiene muchos años y la tubería ya no responde, es un parque bonito y con mucha historia, pero se hizo viejo el exterior y no tiene amenidades. Estamos pensando en algo parecido a Grandes Ligas como el estadio de Hermosillo que está fabuloso”.
Hablas de Grandes Ligas, ¿han pensado en un juego de exhibición para el próximo año?
“Si, ya estuvimos en pláticas con los Piratas de Pittsburgh y estamos esperando su respuesta, ya que Grandes Ligas maneja sus tiempos y tendrían que hacer visitas al estadio, pero ahorita no pasaría las normas de calidad. Estamos pensando en 2015 y 2016 para juegos de exhibición de Grandes Ligas en Mérida”.
Los Leones se reforzaron para este año con el torpedero Ricardo Serrano, el segunda base Carlos Valencia, los toleteros Luis Fonseca y René Reyes, así como los pítchers Jonathan Castellanos, Omar Espinoza, Jailén Peguero y Ricardo Gómez, por citar algunos.
“Son muy altas las expectativas, hemos conformado un gran equipo en la parte deportiva con un buen cuerpo técnico. Primero buscaremos el pase a los pléiofs y para eso reforzamos mucho el pitcheo, además de renovar la parte ofensiva”, subrayó Erick Arellano.
Han sido muy agresivos en los cambios al salir de emblemas como Oswaldo Morejón, Luis Borges y Said Gutiérrez, lo cual ha generado cierto descontento entre la afición, ¿qué opinas de eso?, le preguntó Ballesteros. “Fíjate que al inicio que salieron todos ellos, sí hubo ese sentimiento, pero cuando comenzaron a ver el equipo que estamos armando se volteó ese sentimiento hacia un agradecimiento y ahora la expectativa es muy grande alrededor de los Leones. Nosotros agarramos el quipo ya sin Morejón, me hubiera encantado tenerlo en el equipo porque él tuvo una gran temporada con Laguna y no pudimos cerrar nada por ahí, pero sí buscamos a Morejón”. Añadió que “yo creo que el cuerpo técnico será determinante, que los peloteros jueguen fuerte, que Matías los convenza en medio de una gran armonía porque la calidad la tienen y todos son profesionales. Siento que la renovación era algo necesario porque Leones venía de temporadas negativas sin pasar a pléiofs. A nosotros sólo nos queda por hacer dos o tres cambios de aquí al inicio de temporada”.
Matías acaba de ser mánager campeón en la LMP y en la Serie del Caribe, ¿él tiene su trabajo seguro toda la temporada?
“No, creo que ni yo estoy seguro (risas). Todo es en base a resultados y muchas veces los resultados son circunstanciales, pero si se muestra esa lucha y respeto hacia nuestro público, yo creo que no habrá ningún problema para que todos continuemos. Como tú sabes, el béisbol es un deporte donde no se puede planear a largo plazo. Nosotros estamos encantados con Matías y lo reconocemos no sólo como mánager, sino como gran persona y un líder que le inyecta a los peloteros”.
PANTALLA GIGANTE
Dejando lo deportivo, ¿qué están haciendo para que la afición regrese al Parque Kukulkán? Háblanos de promociones, mercadotecnia, novedades….
“Yo creo que la gente regresará en automático al ver los resultados, al ver la actitud del equipo; hemos hecho mucho énfasis Juan José (Arellano) y yo en exigirles buena actitud a los peloteros, nos gusta el equipo que tenemos y los cambios que se han hecho, los extranjeros que llegan. También estamos reforzando el área de comercialización, es nuestro primer año y vamos paso a paso, el primero que ya dimos fue acercarnos al Gobierno del Estado y ya nos dio el apoyo con una inversión de aproximadamente siete millones de pesos en la iluminación del estadio porque ya no daba para un espectáculo profesional. Hay muy buena sinergia con Gobierno del Estado y creo que eso es muy importante. Por otro lado, estamos buscando entretenimiento y amenidades. Ahora sale un proveedor nuestro a comprar una pantalla nueva china porque queremos darle un gran espectáculo a la afición no sólo en lo deportivo. Será una pantalla que nunca se ha tenido en el Kukulkán y queremos algo similar a lo de Hermosillo, un área para niños… La verdad los tiempos nos comen, la afición de Mérida es muy conocedora y reclama resultados porque yo creo que están cansados de que Leones inicie bien y se caiga en la segunda mitad”.
¿Cómo vez la Zona Sur? Tigres y El Águila se han reforzado, ¿tú crees que ellos son los favoritos?, preguntó el periodista. “Yo creo que los Tigres por ser el campeón y porque se ha reforzado, pero yo no descartaría a Leones para nada porque vamos a pelear. Pienso que se ha puesto muy fuerte esta zona porque Veracruz tiene un gran equipo y Puebla regresó al Sur. Eso traerá más competitividad y se debe reflejar en las entradas que vamos a tener”.
Dime que novatos de Leones habrá qué seguir de cerca… Jugadores que ya estén listos para hacer el trabajo. “Sinceramente son bastantes y la decisión final la tomará Matías Carrillo, pero te puedo hablar de un Kristian Delgado, Francisco Lugo, Edson García y Carlos Mendívil, quien interesa a varias organizaciones de Grandes Ligas. Ahorita tenemos varios pítchers para el arranque y se está haciendo muy buen scouteo para el futuro”.
Al Club Leones le toca organizar el Juego de Estrellas 2015, ¿cómo se están preparando para ese evento?
“Ya estamos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado porque será un evento que pondrá a Mérida y Yucatán en los ojos del béisbol mexicano. Ya hubo acercamientos con el señor gobernador y el Secretario de Finanzas (Roberto Rodríguez Asaf), quienes están en la mejor disposición. El estadio ya tiene sus años y se remodelarán los baños, pero lo que necesita Mérida es un estadio nuevo”.
¿Te vas a vivir a Mérida de tiempo completo o vas a estar viajando seguido a Mazatlán?
“Estaré allá la mayor parte de la temporada, aunque mi familia está en Mazatlán. Yo estaré muy cerca del equipo, mi intención ahora es no fallar a ningún entrenamiento y seguir viajando junto con ellos”.
CON PLANTEL CASI COMPLETO
El fin de semana comenzó con una muy mala noticia en el campamento de los Leones: la confirmación de que Walter Silva no viene, lo que deja al club con un hueco importante en la rotación. Pero al cierre del fin de semana el panorama era muy positivo: las fieras ya entrenan con plantel casi completo; ayer se incorporaron el abridor Jonathan Castellanos, Ricardo Serrano, el sucesor de Luis Borges en las paradas cortas, así como los novatos Carlos Mendívil, quien podría ser el receptor titular, Kristian Delgado, Eduardo Garate, Guillermo Valencia y Héctor García, quienes participaron en un “showcase” ante equipos de Grandes Ligas que organizaron los Tigres de Quintana Roo en Ciudad Obregón.
Silva, porque supuestamente no le gusta el clima, entre otras razones, declinó jugar para los reforzados Leones. El derecho fue cambiado a los Toros de Tijuana por un prospecto a designar, aunque el club no ha informado nada oficialmente sobre este movimiento. En una entrevista con el portal Península Deportiva, los Arellano dijeron que Silva no quiso venir a Yucatán de último momento, pues ya había firmado su contrato, y Erick se comprometió a “a que tendremos a alguien de su jerarquía o mejor antes de que comience la campaña”.
Con la baja de Silva y a la espera de la adquisición de otro abridor, Castellanos se perfila por ahora como uno de los principales candidatos a abrir en la noche inaugural en Campeche por su estelar 2013 y apertura en el Juego de Estrellas por la Zona Norte. Y no sería raro que Javier Martínez recibiera la bola en Mérida para enfrentar a los Piratas por su conocimiento de la plaza e historial de éxito con el club. Pero, desde luego, habrá que esperar. Lo bueno es que Castellanos y Martínez se reportan en excelentes condiciones para la próxima temporada.
“Estoy en mi casa, con mi familia, con mi gente, muy feliz”, indicó “El Escopeta” en el campamento en Mazatlán. “Me fue muy bien en mi primera época con los Leones, y esperamos hacer un mejor trabajo que antes. Yo voy a aportar con mi experiencia, el trabajo hará que los frutos salgan a relucir. Vamos a dar de qué hablar en este 2014”. Luego de su primera práctica, Castellanos dijo: “Me siento listo para la temporada, le doy las gracias a Leones por tomarme en cuenta en este renovado equipo, me gustan los retos y estoy aquí para hacer el trabajo”. Agregó que está en forma tras varias semanas de entrenamiento en su ciudad natal, por lo cual espera no tener problemas por ajustarse al ritmo que llevan sus demás compañeros. “Estamos trabajando duro para darle a la afición yucateca lo que se merece, así que esperamos que todos los días nos vayan a apoyar al Parque Kukulcán”.
El viernes se reportó René Reyes, estelar jardinero venezolano, que debe ayudar a las fieras en departamentos en que fueron débiles en 2013: carreras, carreras producidas, porcentaje de embasarse, OPS y jonrones. En jits, con sus 136, habría sido el líder del equipo, 5 más que Fernando Valenzuela. “Esperan mucho de mí, lo principal es traer carreras, sabemos que es un parque donde la bola no corre mucho, hay que tratar de dar batazos al ‘gap’ (a donde estén los huecos). Cuando haya gente en base hay que traerla, son más importantes las carreras que lleves al plato que los jonrones”. Reyes comenzó a entrenar junto con su paisano, el jardinero Jonel Pacheco, quien está en busca de un sitio y en caso de no conseguirlo podría ser enviado a la sucursal de Mexicali en la Norte de México.
El sábado se ausentó el jardinero Luis Fonseca, quien solicitó un permiso especial a la directiva para visitar a su familia, ya que debido a su intensa carga de trabajo no había tenido descanso desde hace varios meses; se espera que el cubano esté de regreso esta semana.
El campamento de los melenudos incluye sesiones de acondicionamiento en la playa y prácticas de bateo en la Academia de Béisbol del Pacífico. Ayer, a un mes de que visiten a Campeche, las fieras continuaron con su preparación. Se dijo que Carlos “Chapis” Valencia arribaría hasta hoy debido a problemas con su vuelo.
Por su parte, Serrano está consciente de la gran responsabilidad que tiene en las paradas cortas, posición que por muchos años había sido cubierta por grandes peloteros yucatecos. “Yo vengo a ser mi trabajo y respeto la labor que hicieron mis antecesores como Luis Borges, haré mi juego todos los días y espero que le guste a la afición”, manifestó. También reconoció el gran esfuerzo de la organización selvática por tener a partir de este año un equipo altamente competitivo. “Este club va a ser muy importante este año al tener grandes peloteros, estoy muy emocionado y nos vamos a preparar al cien por ciento para obtener los resultados positivos”.
Las entrevistas completas con el yucateco Martínez, Reyes, el relevista Jesús Barraza, Pacheco, Castellanos y Serrano las puedes encontrar en el siguiente link: http://www.youtube.com/user/YucatanLeones?feature=watch
ENTRENAN LOS VAQUEROS CON LINO
Con 33 peloteros, entre ellos los ex leones Said Gutiérrez y José Manuel Orozco, los Vaqueros Laguna pusieron en marcha su pretemporada bajo las órdenes del timonel Lino Rivera en Lagos de Moreno, Jalisco. En ese equipo también está el estelar segunda base Oswaldo Morejón.
EL DATO: En su última temporada completa, en 2012, el león Serrano tuvo números ofensivos notables: .296, 19 jonrones, 59 producidas, 60 anotadas, 12 robos de base y un OPS de .849.
