El ABC del Béisbol

Silva se va sin lanzar con los Leones; Mendívil, ante scouts de las Ligas Mayores

En el primer día del histórico campamento melenudo en Mazatlán, los peloteros ausentes fueron tan notables como los que se presentaron al Deportivo “Los Cardones”.

Entre los que trabajaron estuvieron figuras como Ricardo Gómez, Luis Fonseca y Jailén Peguero, pero no fue así con varias de las otras adquisiciones importantes del club: Walter Silva (quien fue cambiado a los Toros de Tijuana), Jonathan Castellanos, Ricardo Serrano, Carlos Valencia y René Reyes. El receptor novato Carlos Mendívil, quien se cree está listo para ser el titular, tuvo un buen motivo para no estar presente: asistió al “showcase” que organizaron los Tigres de Quintana Roo en Ciudad Obregón, en el que varios prospectos de esa organización y algunos de los Leones, que fueron invitados, mostraron sus habilidades ante buscadores de talento de las Ligas Mayores, informó ayer a este reporte Gabriel Lozano Berrón, gerente deportivo del conjunto yucateco. Otros peloteros que los selváticos mandaron al “showcase” son Héctor García (16 años), Eduardo Garate (17), Kristian Delgado (20) y Guillermo Valencia (20), quien se lució como relevista para la sucursal de Tecuala en el invierno.

Desde Mazatlán, Mario Serrano, vocero del equipo, le dijo esta mañana a 11AM que Serrano llega hoy más tarde y que Reyes y el también jardinero venezolano Jonel Pacheco, invitado, fueron las novedades en la segunda práctica. A Reyes no se le pudo conseguir un vuelo antes. “El Chapis” Valencia tuvo una emergencia familiar –operaron a su esposa-, mientras que Castellanos tiene un permiso especial por un problema personal.

A 2,322 kilómetros de la capital yucateca –la distancia en ruta entre Mazatlán y Mérida-, las fieras se pusieron a entrenar con pocos rostros conocidos. Entre ellos, los couches Juan José Pacho y Luis “Rayo” Arredondo, así como el primer base Fernando Valenzuela y el lanzador Javier Martínez Medina. El mánager Matías Carrillo, flamante campeón de la Liga Mexicana del Pacífico y Serie del Caribe, guió a un total de 40 peloteros en el arranque del campamento, ninguno de ellos del equipo que se coronó en 2006. El único sobreviviente de aquel conjunto en el plantel ya no juega, es el “Rayo”.

“Se ve muy buena vibra, muchos jóvenes y gente de experiencia que puede ayudar como Saucedo (Roberto). Se ve un equipo muy bueno”, afirmó el cubano Fonseca.

Otros de los jugadores importantes que se presentaron desde el primer día son Iván Araujo, Ramón Ramírez, Maikol González, Roberto Saucedo, Fernando Valenzuela, Omar Espinoza y Héctor Navarro.
La primera parte de la pretemporada melenuda que se realiza en Mazatlán comenzó con un completo entrenamiento que incluyó trabajos de campo, gimnasio y una extensiva charla encabezada por “El Coyote” Carrillo. Desde las nueve de la mañana, el Deportivo “Los Cardones” se vistió de gala para recibir a todo el plantel selvático ante la mirada de varios aficionados. Carrillo inició con un mitin donde presentó a todo su cuerpo técnico e invitó a cada jugador a entregar su máximo esfuerzo y talento durante esta temporada; ahí estuvieron también presentes Erick Arellano, Lozano y Juan Carlos Canizales, quienes les dieron la bienvenida a cada jugador y personal que estará trabajando durante toda la campaña en el terreno de juego. Luego de la charla donde se plantearon los objetivos y la manera en que se desarrollaran estos días, todo el equipo se puso a la orden de sus respectivos couches para comenzar el entrenamiento. Primero, el trainer Fernando Juárez encabezó los trabajos de estiramiento y acondicionamiento físico por casi una hora, de ahí los jugadores de posición y lanzadores pusieron en forma sus brazos para comenzar con las actividades de campo. Los jugadores de cuadro, jardineros y receptores, practicaron el corrido de bases en diferentes situaciones de juego, luego realizaron diversas jugadas de rutina individuales y en conjunto, posteriormente se dividieron en grupo para bateo libre, toques de bola y malla, estos trabajos fueron supervisados por el timonel y sus couches Daniel Fernández, Arredondo, Pacho y Juan de Dios Chávez. Al mismo tiempo, los lanzadores trabajaron en sesión de bulpén con Santos Hernández, Salvador Garibay y Adolfo Navarro, quienes también los pusieron a practicar la forma de desplazarse desde el montículo para cubrir varias jugadas.

LA LISTA DE PARTICIPANTES

Estos fueron los jugadores que reportaron desde el primer día: cátchers, Héctor Páez, Israel Núñez, Francisco Duarte, Daniel Mercado, Héctor Emilio Toledo y Manuel Durán; jugadores de cuadro, Maikol González (Ext.), Roberto Saucedo, Fernando Valenzuela Jr, Edson García y Daniel Vizcarra; jardineros, Luis Fonseca (Ext.), Ramón Ramírez, Iván Araujo, Francisco Lugo, Jesús García, Chrystian Zayas y Víctor Angulo; pítchers, Ricardo Gómez (Ext.), Jailén Peguero (Ext.), Gabriel Zavala (Ext.), Javier Martínez, Omar Espinoza, Francisco Félix, Jesús Aurelio Rodríguez, Jorge Quiñones, Carlos Medina, Jorge Flores, René Coss, Heriberto Rodríguez, Esteban Hernández, Jahir Pérez, Héctor Navarro, Jesús Barraza, Julián Almeida, Jorge Dueñas, Juan Ibarra , Guillermo Valencia, Alexis Ruiz y Francisco Lizárraga.
En este link http://www.youtube.com/user/YucatanLeones?feature=watch puedes ver entrevistas con Luis Fonseca y el timonel Carrillo, así como aspectos de la primera práctica.

LAS PREGUNTAS CLAVE EN LA CUEVA

La temporada anterior, los Leones se apoyaron para salvar partidos en Luis Vizcaíno, el Relevista del Año en la LMB. Ahora, para preservar las ventajas, contarán con dos dominicanos que acompañaron a Vizcaíno al Juego de Estrellas en 2013. Uno de ellos, Peguero, ya fue también Relevista del Año en el circuito. En la segunda y última parte de nuestras preguntas clave para los melenudos de cara a la campaña 2014, comenzamos con esta: ¿Tendrán un impacto similar Gómez y Peguero al de Luis Ramírez y Hassan Peña con Quintana Roo el verano pasado?

El potencial sin duda está para que eso suceda. Una vez que los campeones Tigres llegaban a las últimas entradas con ventaja en la postemporada, no había forma de arrebatarles la victoria. El venezolano Ramírez, ex cerrador de Puebla, y el cubano Peña, quien acaba de firmar para lanzar en Triple A con Kansas City, eran una pared insuperable. Y los melenudos esperan que ocurra algo similar con Gómez y Peguero. Ramírez (efectividad de 5.50) batalló en la Zona Sur en temporada regular; a Peguero le podría caer de maravilla un regreso al Sur, donde brilló con Veracruz, luego de compilar un alto porcentaje de carreras limpias admitidas en la difícil plaza de Puebla. Gómez fue el líder de WHIP (bases por bolas y jits permitidos por entrada lanzada) de Veracruz, el líder de efectividad del circuito, con al menos 50 entradas (0.931). Otro nuevo león, Jesús Barraza, también destacó en ese departamento para los jarochos, con 1.1149.

¿Mejorará la rotación que ahora no contará con Silva?

Castellanos, Espinoza y Martínez, quienes se espera sean tres de los principales brazos del equipo, vienen de lanzar y de hacerlo bien en la Liga Mexicana del Pacífico. Esto ya es una diferencia significativa con respecto a otras rotaciones de los selváticos. Pero la baja de Silva es un golpe muy duro para los melenudos, que se desprendieron de su mejor abridor, el zurdo Oscar Rivera, para poder adquirir al mazatleco de Monterrey. En este momento, las fieras se quedan sin un auténtico abridor número uno. Al parecer, según Puro Beisbol, a Silva no le agrada el clima de Yucatán. El portal Península Deportiva, citando versiones de una muy buena fuente, dijo que, entre sus razones para no venir a Yucatán, estaba que no quería jugar bajo la batuta de Matías Carrillo. Pero, habría esperado hasta hace poco, después de haber sido adquirido hace dos meses y firmar su contrato, para informarles a los dueños de los Leones de su negativa a ser parte del club. Aún sin Silva, la renovada rotación yucateca cuenta con cinco apariciones combinadas en Juego de Estrellas, además de que en general aporta experiencia, durabilidad y calidad. Todos vienen de la Zona Norte y en la Sur se puede esperar una mejora en su rendimiento. Castellanos rebasó las 100 entradas y obtuvo 10 éxitos en cada una de las últimas dos temporadas; Espinoza lanzó más de 100 actos en cinco de los últimos seis años y mostró un buen nivel en Puebla. La clave es “Escopetita” Martínez, quien ganó sólo dos partidos en los últimos tres años (ambos en 2012, cuando su récord fue 2-6 con efectividad de 9.42). Si está sano y lanza al nivel de su campaña estelar de 2009 y al del talento que posee, está rotación será sólida. Sin embargo, al no venir Silva, aún falta llenar el hueco que dejó Oscar.

¿Podrá Maikol con la “esquina caliente”?

Maikol fue el mejor torpedero de la Asociación Americana (liga independiente) en 2013. Los Leones esperan que el de Barquisimeto pueda ser un buen tercera base en la LMB. El espigado venezolano, reclutado hace unos años por las Rocas de Colorado, es más conocido por su velocidad, bateo de contacto y paciencia en la caja de bateo que por su fildeo. Al anunciar a sus estrellas del año anterior, la Asociación Americana dijo que “cuando González se embasa, es peligroso, y el ex ‘All American’ de la División II del béisbol colegial estadounidense se embasa frecuentemente. Se trata de un primer bate formidable”. En el béisbol organizado, acumula 81 partidos como antesalista, en los que tuvo 164 oportunidades totales, 40 autes, 115 asistencias, 9 errores y 12 dobles matanazas, para un porcentaje de fildeo de .945.

Ese tipo de defensiva respetable y que sea la bujía ofensiva es lo que se requiere de él.

¿Se convertirán Reyes, Araujo y Fonseca en uno de los mejores jardines de la Liga?

Tienen todo para lograrlo. En cada jardín de los Leones hay potencial de cinco herramientas: bateo, poder, velocidad, brazo y fildeo. Entre los tres consiguieron 23 asistencias la temporada anterior y el cubano no cometió pecado en 88 encuentros. Los otros dos fueron sólidos con el guante. La campaña 2013 de Araujo (.333, 16HR, 65CP, 84C, 15BR) es comparable con la mejor de Christian Alan Quintero, otro jardinero de varias herramientas surgido de las filas yucatecas, desde 2005 (.334, 17HR, 84CP, 78C, 8BR, en 2009). Ambos tienen similitudes físicamente y Araujo puede llegar a convertirse en un jugador de alto impacto como la ex estrella de los Guerreros de Oaxaca que ahora juega para los Vaqueros Laguna.

¿Cómo se ve el grupo de reservas del equipo?

El habilidoso jardinero Ramón Ramírez, adquirido por Said Gutiérrez y quien sobresalió con la majagua con Laguna de 2010 a 2012, y el experimentado cátcher Héctor Páez, quien batea a la zurda, serán dos elementos importantes para el “Coyote”. A Ramírez incluso lo puede poner de primer bate cuando haga falta. Los jóvenes jardineros Francisco Lugo y Jesús García son dos elementos a seguir en el campamento. Es probable que Lugo se quede como uno de los patrulleros suplentes; Juan José Arellano, presidente del club, dijo que Lugo y García pronto serán titulares en la Liga Mexicana. En el cuadro parece que hace falta un jugador con experiencia en la Mexicana. De los que podrían ser reservas el único que ha jugado en la LMB –y su experiencia se reduce a 58 partidos- es el versátil bateador ambidiestro Edson García. ¿Quién va a ser el otro jugador de cuadro suplente? Las opciones por ahora son los reclutas Kristian Delgado y Daniel Vizcarra.

Cortos de la LMB.- Los Toros de Tijuana reforzaron su staff de pitcheo para la próxima temporada al adquirir al serpentinero zurdo Victor Álvarez, con experiencia en Grandes Ligas. Álvarez es el cuarto refuerzo de los Toros; otras contrataciones son Mario Valdez, Eloy Gutiérrez y Efrén Espinoza… Parece que la hora de mudarse ha llegado. El contrato para utilizar como su casa al Foro Sol termina este año y los Diablos Rojos del México han estado trabajando para concretar el que ha sido uno de los sueños de su actual dueño, Alfredo Harp Helú, y de los aficionados: tener su propio estadio, publicó La Afición. Los lugares que están en la lista son el deportivo donde se encuentra el Parque Fray Nano, Ciudad Universitaria, la Refinería de Azcapotzalco y la Ciudad Deportiva, donde está el autódromo Hermanos Rodríguez. Al no existir estructuras que se tengan que derrumbar, y según los promedios de construcción de estadios en Estados Unidos, el mínimo tiempo requerido para hacer un complejo es de 10 a 12 meses.

El calendario melenudo: El rol de juegos de los Leones, ya actualizado con la inclusión de los Toros y el cambios de los Pericos de Puebla a la Zona Sur, lo puedes ver aquí: http://www.leones.mx/calendario/
 

GRANDES LIGAS

Ryan Braun, uno de los peloteros más importantes en haber sido suspendido por dopaje en las Grandes Ligas, bateó un jonrón de dos carreras ayer en su primer turno al bate de la pretemporada y ayudó a los Cerveceros de Milwaukee a vencer 11-3 a los Atléticos de Oakland, en la Liga del Cactus. Fue una jornada en la que el piloto de origen mexicano Rick Rentería debutó con un revés al frente de los Cachorros, 5-2, frente a un equipo de Arizona, y a varios de sus pupilos en la selección mexicana en el Clásico Mundial les fue bien. Marco Estrada ganó por Milwaukee con labor de dos entradas, dos jits y dos carreras; Arnold León, quien podría debutar este año en la Gran Carpa, colgó dos argollas con par de ponches por los Atléticos. Adrián González se fue de 2-1 y anotó una vez en el partido que los Dodgers les ganaron 4-3 a otro conjunto de los Cascabeles. Zack Greinke, abridor estelar angelino, salió por una molestia en una pierna. El antillano Alex Guerrero, en pos de un lugar con los Dodgers, bateó de 4-2, con su primera impulsada. Robinson Canó se fue de 1-1, con una anotada, en el triunfo de Seattle sobre San Diego, 7-1. Yu Darvish lanzó bien y Prince Fielder conectó su primer cuadrangular para que Texas se imponga a Kansas City, 11-7. Hoy, Yovani Gallardo abre por Milwaukee contra San Francisco.
En la Liga de la Toronja, Derek Jeter jugó el primer encuentro de su temporada de despedida y se fue de 2-0 en un revés yanqui, 8-2, contra Pittsburgh, en Tampa. El capitán dijo que se sintió muy bien.
El campeón Boston se presentó con dos triunfos por 5-2 ante escuadras universitarias.
Asimismo, Alfredo Aceves, relevista de Baltimore, quien estuvo en Mérida para tramitar su visa, debe viajar hoy y reintegrarse mañana al campamento oriol. Japhet Amador, toletero mexicano, superó un problema personal y se reportará con los Astros de Houston.


 

Silva se va sin lanzar con los Leones; Mendívil, ante scouts de las Ligas Mayores