Una explosiva reacción le da a Hermosillo su título 16; Carrillo ingresa a un selecto club
Los Naranjeros y Matías Carrillo hicieron historia.
Al vencer anoche 8-3 a los Mayos de Navojoa en la conclusión de una trepidante Serie Final, ante un lleno de 16,000 personas en el Estadio Sonora, el equipo más ganador de la Liga Mexicana del Pacífico se convirtió en la franquicia con más títulos del deporte profesional mexicano, y el “Coyote” en apenas el quinto mánager con cetros en las ligas de verano e invierno.
Hermosillo no dejó duda de que fue el mejor conjunto de la temporada. Comenzó con impresionante racha ganadora y nunca quitó el pie del acelerador. Fue el líder de ambas vueltas durante el calendario regular y su sólido nivel juego no decayó bajo el mando de Carrillo. Y en los únicos dos momentos en que fueron realmente exigidos los Naranjeros, éstos respondieron como los campeones que son. Abajo 3-2 en la serie semifinal contra los Cañeros de Los Mochis, ganaron los últimos dos juegos en casa, el último, borrando una desventaja de 2-0. Ayer, en otro partido de vida o muerte contra un equipo aguerrido que peleó hasta el último aut, de nuevo vinieron de atrás y remontaron otro 2-0 de forma dramática. De acuerdo con el portal Puro Beisbol, los Naranjeros se coronaron ayer por primera vez en casa desde que derrotaron en 6 juegos a los Tomateros de Culiacán en enero de 1995, aunque esa vez lo hicieron en el Estadio “Héctor Espino” y ayer en el “Sonora”. Sus tres previos campeonatos fueron en el “Teodoro Mariscal” de Mazatlán (2001, 2007 y 2010).
A lo largo de la campaña, los pupilos del “Coyote de Macapule” encontraron diferentes formas de triunfar y anoche lo hicieron con un racimo de siete carreras en el “lucky seven”. ¡Vaya forma de sellar un campeonato! Jerry Owens y Daryle Ward, quienes estarían en la mira de los Leones de Yucatán, aportaron al ataque decisivo.
UNA PROEZA QUE CARRILLO ESPERA REPETIR EN LA CUEVA
Con directivos y representantes de los Leones en las tribunas, entre ellos Erick Arellano Hernández, presidente ejecutivo; Gabriel Lozano Berrón, gerente deportivo, y Juan Carlos Canizales, couch, Carrillo concretó con Hermosillo una proeza similar a la que espera conseguir en la cueva: llevar lejos a un equipo renovado, que no figuró en campañas recientes y sobre el que había importantes expectativas por la calidad del plantel. Con apoyo del legendario ex pelotero, los Naranjeros inauguraron de la mejor manera posible el lujoso Estadio Sonora.
Los melenudos confían plenamente en el “Coyote” para guiar un nuevo y ambicioso proyecto, y este invierno Matías demostró por qué. A pesar de varios obstáculos, el conjunto naranja tuvo una consistencia admirable; Carrillo fue fiel a su estilo, apoyándose en los fundamentos, conservó la fe en su alineación y cuerpo de pitcheo, realizó ajustes cuando fue necesario, y los resultados están a la vista.
Ahora, el timonel se enfocará en armar el mejor equipo posible en pos de defender con éxito el campeonato mexicano en la Serie del Caribe, a partir de este sábado en Isla Maragarita, Venezuela. El debut de los Naranjeros será frente a Villa Clara, de Cuba, y también se medirán a Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana. “Es mi primer campeonato en la Liga del Pacífico, estoy muy feliz porque la meta se cumplió, los muchachos hicieron lo mejor en el terreno y esta es su recompensa, ahora viene un importante reto en la Serie del Caribe y representaremos de la mejor forma a nuestro país”, expresó Carrillo. Otro piloto león que dirigió recientemente en Serie del Caribe fue Lino Rivera, quien no pudo coronarse en esa competencia.
En cuanto al partido de anoche, el cubano Luis Fonseca adelantó a los Mayos al conectar un cuadrangular de dos anotaciones en la tercera; anotó Jon Weber, quien negoció transferencia. Ambos serán refuerzos para el clásico caribeño. Los de casa se acercaron en la quinta gracias a un sencillo remolcador de Jonathan Aceves. A nueve autes de la derrota, Hermosillo mostró la tenacidad y habilidad para fabricar carreras que son dos de sus sellos. Dominante hasta ese momento, el zurdo Salvador Robles permitió sencillo de Luis Alfonso García y Ward negoció pasaporte (la capacidad para recibir bases por bolas y tener turnos de calidad es una de las claves para los Naranjeros). Un intento de Heber Gómez por sacrificarse falló, ya que García fue puesto fuera en la antesala. Quedaron corredores en primera y segunda (el corredor emergente Jorge Flores por Ward) y un sencillo productor de Aceves, que empató la pizarra, hizo que el piloto Lorenzo Bundy sacara del juego a Robles. Esteban Haro escaló la loma, pero las cosas sólo empeoraron para Navojoa: base a José Aguilar y sencillos de Owens y Carlos Gastélum, el de la “Chispa” de dos anotaciones, pusieron las cosas 5-2. La cereza en el pastel fue un bambinazo de tres registros de Zelous Wheeler, quien ya está invitado oficialmente a la pretemporada de los Yanquis de Nueva York, ante la serpentina de Hugo Gutiérrez.
El abridor naranjero Nathan Reed dio cinco bases por bolas en cinco episodios y un tercio, pero sólo aceptó un par de carreras. Lanzó pelota de cuatro jits. Jesús Castillo sacó tres autes, el zurdo Marcos Zavala uno y el ganador Jason Urquidez (2-0), quien mejoró luego de que Carrillo lo removió como el cerrador por sus problemas en las semifinales, despachó un acto y un tercio sin mayores problemas. Fernando Salas, el derecho con experiencia en Serie Mundial y quien lanzará con los Serafines de Los Angeles en la próxima campaña de Grandes Ligas, bajó el telón con ponches a Weber y Fonseca tras permitir una carrera sucia. La derrota fue para Robles (2-2). Owens se fue de 5-3 y Aceves de 4-2.
FELICITACIÓN DE ERICK ARELLANO
Los Leones informaron que luego de levantar el trofeo de la LMP, el mánager Carrillo recibió la visita de Erick Arellano, presidente ejecutivo y Gabriel Lozano, gerente deportivo, quienes lo felicitaron a nombre de la organización melenuda por el excelente trabajo realizado en el invierno, deseándole el mejor de los éxitos en la Serie del Caribe. “Matías es un ejemplo para cualquier pelotero, ahora tiene otra estrella en su carrera, este título lo motivará para hacer de los Leones un equipo protagonista en la Liga Mexicana”, dijo Arellano Hernández. “El Coyote” se reportará en poco menos de un mes con las fieras yucatecas para arrancar la pretemporada de la LMB.
Antes, tiene un compromiso importante en Venezuela, donde no contará con Owens, una de las bujías de Hermosillo. Owens es una de las bajas que sufrirán los campeones para la Serie del Caribe, pero llamaron como refuerzos a los jardineros Weber, Chris Roberson y Fonseca, los tres del subcampeón Navojoa, aunque el segundo inició con Mexicali, informó Puro Beisbol. Carrillo indicó en la madrugada de este jueves que también piensan llevar al relevista ligamayorista Óliver Pérez (Culiacán), al recetor Sebastián Valle (Los Mochis), al torpedero Gil Velázquez (Mexicali), y a los abridores Salvador Robles (Navojoa) y Juan Delgadillo (Guasave), quien cerró la campaña con los Mayos.
“Es algo muy bonito… Decían que puro subcampeonato. Es un título que le dedicamos a toda la gran afición de los Naranjeros”, expresó Carrillo, quien en 2011 perdió la Serie Final al frente de Guasave contra Ciudad Obregón.
Barry Enright fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
El derecho logró par de triunfos que fueron clave para Hermosillo y terminó la postemporada con marca de 2-1 y 4.71 de efectividad.
Para el clásico caribeño, José Castillo, quien pertenece a los Leones de Yucatán, podría reforzar a los Navegantes de Magallanes venezolanos.
GRAN REACCIÓN Y TRIUNFO MEXICANO EN COLOMBIA
Los Brujos de los Tuxtlas tuvieron una remontada de película, se repusieron de un ataque de seis carreras en la primera entrada y lograron un triunfo de 8-7 sobre los Gigantes de Rivas de Nicaragua, colocándose en el liderato de la Serie Latinoamericana, que se realiza en Montería, Colombia. Santiago González fue el héroe, pues bateó de 5-2, con dos dobletes y dos carreras producidas, una de ellas la del empate y la otra, la de la victoria. Ganó Erubiel González. Hoy a las 14 horas, los Brujos se enfrentan a los Indios de Urracá de Panamá, en búsqueda de llegar a la final.
EL DATO: Cada uno de los jugadores, couches y el mánager Matías Carrillo recibirán un incentivo cercano a 40 mil pesos por haber ganado el campeonato. Cualquier otro bono sería ilegal, ya que la LMP destina un fondo de 4 millones de pesos para los dos equipos finalistas, de acuerdo con Puro Beisbol.
