Sigue la renovación en la cueva con nueva imagen; se reanuda la final de la LMP
Los Leones estrenan imagen y diseño de su página de internet.
Su róster también está en vías de una transformación casi total. Adiós a emblemas del equipo como Oscar Rivera, Luis Borges y Said Gutiérrez. Bienvenidas figuras establecidas de la Liga Mexicana como son Walter Silva, Carlos Valencia y René Reyes. El cuadro del conjunto yucateco podría cambiar casi por completo. En los jardines sólo uno repetiría. En la rotación habría por los menos tres brazos nuevos. Es posible que ni siquiera retorne el Relevista del Año en la LMB, Luis Vizcaíno.
Definitivamente con los cambios hechos hasta ahora y los que están por realizarse, el equipo le tira a ser "grande" en 2014, como dice parte de su nuevo eslogan para la próxima temporada.
El plantel que dirigirá Matías Carrillo será prácticamente irreconocible cuando se reporte a la pretemporada en Mazatlán a finales de febrero. Será duro para varios aficionados yucatecos no ver a entrenar a las fieras en el Kukulcán, como tradicionalmente lo hacen, pero la organización debe salir ganando al tener mayor fogueo y contacto con equipos de la LMB tales como Diablos y Sultanes. Hasta ahora es difícil argumentar contra los planes de los hermanos Arellano Hernández; el róster recibió una importante inyección de talento, experiencia y profundidad con las adquisiciones anunciadas en diciembre y el desempeño de los Leones de Tecuala, subcampeones en la Liga Noroeste, fue un rotundo éxito.
Dos peloteros que habrá que seguir de cerca en el campamento que se abrirá oficialmente en casi un mes son el receptor Carlos Mendívil y el jardinero José Manuel Orozco. Ambos jóvenes tienen el talento para convertirse en referentes de los melenudos en los próximos años.
En una charla con 11AM, Gabriel Lozano Berrón, gerente deportivo de los selváticos, habló de las razones por las que Mendívil, de apenas 20 años, puede convertirse en el cátcher titular y trabajar con un grupo de abridores de vasta experiencia. “Estuve en 22 partidos de Tecuala, y en 19 el receptor fue Mendívil, cada día lo veo más listo. Es un muchacho con hambre, deseos de salir adelante y talento”, comentó. “Es muy importante la actitud y la suya es positiva. Fue nuestro tercera bate y quedó de líder en carreras producidas de la liga. Defensivamente está bien, llamando buenos juegos. Estuvo jugando cinco veces a la semana como cátcher, no lo detuvo ni una lesión”.
Acerca de Orozco, dejó en claro que cuenta con la capacidad para sobresalir, “lo firmaron (los Serafines de Los Angeles hace unos años) porque le vieron talento para ir a Estados Unidos”. “En Mazatlán (en este invierno, donde bateó .190 en 52 encuentros, con un jonrón, cuatro carreras impulsadas, 29 ponches 7 bases por bolas) no tuvo mucha continuidad y durante los entrenamientos, queremos que los couches se metan en su cabeza. Tenemos buenos instructores, Canizalez (Juan Carlos), Daniel (Fernández), que van a trabajar con él”. Uno de los aspectos en los que tiene que mejorar el mazatleco es su porcentaje de embasarse. Compiló .298 en su debut en la cueva, en 2013, y en eso mucho que tuvo que ver sumó 86 ponches, por sólo 19 pasaportes.
RENOVAR Y REVOLUCIONAR
En cuanto a su nueva piel, los Leones señalaron que renovar y evolucionar para darle una nueva cara al equipo, es lo que la directiva del club quiere ofrecerles a sus aficionados al presentar su nueva imagen.
El logotipo de la organización que tenía una forma cursiva cambió completamente al estar conformado ahora con una tipografía dinámica y colores más brillantes, además el emblema del león con la pelota sufrió modificaciones logrando ser a partir de hoy más agresivo.
Este 2014, los Leones cumplen orgullosamente 60 años desde su fundación en 1954, y por ese motivo se lanzará una campaña donde se recordarán los momentos más emblemáticos de las primeras seis décadas del equipo deportivo más importante del sureste mexicano.
La nueva era ha comenzado en las fieras desde la llegada de la directiva encabezada por los empresarios Erick y Juan José Arellano Hernández, es por eso que también los melenudos tendrán este año un eslogan que representará lo que ha sido la organización desde su creación: “Siempre Grandes”.
El cambio de imagen de las fieras también incluye a sus cuentas oficiales de redes sociales y su página de internet leones.mx, la cual dio un giro de 180 grados logrando ser más vanguardista y con diferentes aplicaciones para que los aficionados encuentren toda la información del club, estando entre lo más destacado el calendario, historia, noticias, videos, galería, estadísticas, tienda de souvenirs en línea, entre otras sorpresas que seguramente serán de sumo interés para la afición.
EL TERCERO DE LA FINAL DE LA LMP, HOY
El estadio “Ciclón Echeverría” de Navojoa recibirá a partir de hoy viernes (a las 20:30 horas de Mérida, en T.V., por ESPN2, Fox Sports 2 y TVC Deportes) a la edición número 45 de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico. Se reanuda la disputa por el cetro de la temporada 2013-2014 con los Naranjeros de Hermosillo y los Mayos de Navojoa empatados a un triunfo por bando.
El zurdo Salvador Robles (2-1, 2.30) será el encargado de abrir por los de casa, con la responsabilidad de mandar adelante a los dirigidos por Lorenzo Bundy. En la temporada regular, Robles se enfrentó en dos ocasiones a los Naranjeros, saliendo parejo al obtener un triunfo a cambio de una derrota.
Por su parte, los Naranjeros de Matías Carrillo enviarán a la loma al también siniestro Nathan Reed (2-1, 1.46), quien en la única ocasión que se enfrentó a la tribu salió sin decisión al recibir una carrera en cuatro actos y un tercio. Para mañana, el duelo anunciado es entre Edgar González (2-0 3.52), por los visitantes, y Héctor Velázquez (1-0 6.75).
Los Mayos no pierden en casa desde el 25 de diciembre, cuando los Algodoneros de Guasave los vencieron 4-3 con triunfo para Sergio Mora y derrota de Alejandro Soto. Desde entonces ligaron 8 victorias, incluyendo 6 en postemporada contra Los Mochis y Mexicali. Los Naranjeros registran 2-4 como visitantes frente a Guasave y los Cañeros, indicó Puro Beisbol. Zelous Wheeler (.429), Yunesky Sánchez (.346), Jerry Owens (.311) y Heber Gómez (.302) son los únicos jugadores titulares de Hermosillo que batean sobre la cifra mágica en toda esta postemporada.
Por cierto, Fernando Ballesteros, de Puro Beisbol, escribió sobre la polémica que hubo esta semana entre Carrillo y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. “Matías Carrillo aún no digiere su salida de los Tigres de Quintana Roo y el martes soltó de su bronco pecho lo que piensa de la administración del club. Sin embargo, nunca imaginó que en cuestión de horas reviraría el gobernador Roberto Borge desde Cancún y el empresario Carlos Peralta desde el centro del país. Además, Érick Arellano –presidente de los Leones de Yucatán--, habló muy de mañana el miércoles con el mochiteco.
Matías siempre ha pensado que el causante de su salida fue Ismael Valdez, quien varias veces fue sacado del montículo por ‘El Coyote de Macapule’ y de todos es sabido su gran cercanía con Roberto Borge, el seguidor número uno de los Tigres. Para echarle más fuego a la polémica, ‘El Rocket’ afirmó el martes: “Soy testigo que el Sr. Gobernador es la persona de mayor apoyo al deporte. El final de Matías fue falta de liderazgo”.
TROPIEZAN CASTILLO Y LOS CARIBES EN LA FINAL
En el primer partido de la final en Venezuela, hubo cinco jonrones en total entre los Caribes de Anzoátegui y los Navegantes de Magallanes, que se impusieron 5-4. Por los ganadores se volaron la barda Mario Lissón, Juan Rivera y Ramón Hernández. El ganador fue Carlos Zambrano. José Castillo se fue de 4-0 como el sexto bate y jardinero izquierdo de los Caribes.
GARZA, ¿COMPAÑERO DE YOVANI Y ESTRADA?
Los efectos de la firma de Masahiro Tanaka con los Yanquis de Nueva York ya se empiezan a sentir en las Grandes Ligas. Dos de los mejores peloteros que quedan disponibles en el mercado obtuvieron sendos contratos, se informó ayer jueves. Los Cerveceros de Milwaukee supuestamente alcanzaron un acuerdo preliminar con Matt Garza por cuatro años y 52 millones de dólares; sin embargo, después se dio a conocer que aún no hay trato y oficialmente el serpentinero todavía es agente libre, aunque siguen las negociaciones con Milwaukee. El derecho Garza, de 30 años y quien es de origen mexicano, estuvo con los Cachorros del 2011 al 2013, cuando fue enviado a Texas a mediados de la temporada. En partes de ocho temporadas en las Mayores, el californiano lleva efectividad de 3.84. Dos de sus compañeros en la rotación serían los mexicanos Yovani Gallardo y Marco Estrada.
Las Rayas de Tampa Bay, que se han armado bien este invierno pese a su modesta nómina, adquirieron al relevista derecho Grant Balfour con un contrato de 12 millones por dos temporadas. El agente libre encontró un nuevo equipo, luego que hace un mes un pacto que había acordado con Baltimore, por la misma extensión y 15 millones, quedó en el aire cuando los Orioles dieron marcha atrás al analizar sus exámenes médicos.
