El ABC del Béisbol

El otoño e invierno serán intensos en los diamantes yucatecos; Rivera, en la Meridana

El béisbol local está de plácemes.

Ayer fue presentada la Liga Meridana de Invierno, que apoya el Ayuntamiento y se inicia el 3 de octubre, y la Liga Invernal, a la que respalda el Gobierno del Estado con la concesión del Parque Kukulcán, dio detalles de su primer campeonato, que arranca el próximo día 27.

Sobre la Meridana, el alcalde Renán Barrera Concha recordó que el año pasado se comprometió a retomar el proyecto luego de cancelarlo por falta de recursos económicos, por lo que se trabajará para conformar un patronato que organice el torneo, sin importar el color de las autoridades. “El deporte es la columna vertebral de la administración y por eso retomamos el proyecto del béisbol”. Rubén Rivera, jardinero estrella de los Delfines de Ciudad del Carmen y ex pelotero de los Yanquis de Nueva York, jugará en este circuito, que constará de seis equipos, uno de ellos de novatos (Rockies) procedentes de la Liga Instruccional Nuevos Valores. Además, participarán los Diablos de la Bojórquez, Senadores de Paulina de la Morelos, Zorros de Pacabtún, Constructores de Cordemex y Azulejos de la Comisarías (Chablekal, Chichi Suárez y Caucel). Rivera defenderá los colores de los Senadores de Paulina, que tendrán su sede en el campo de la Unidad Habitacional Morelos. En el róster de la Bojórquez destacan Roberto Saucedo, toletero de los Leones, y Línder Castro. Luis “Rayo” Arredondo estará con la Morelos. Pedro Cámara, director deportivo de la Meridana, señaló a este reporte que no se trata de competencia entre las ligas. “Al contrario, estamos contentos de que tengamos mucho béisbol, así debió ser desde hace mucho tiempo”.

“Es muy bueno que haya béisbol, son dos ligas de buen nivel”, apuntó el yucateco Oswaldo Morejón, quien está en pretemporada con los Venados de Mazatlán en Mexicana del Pacífico.

La Invernal de Béisbol arrancará el viernes 27 y tendrá como sede única el Kukulcán. Participarán los Jaguares, Armadillos, Caimanes, Tucanes, así como los Pericos de Mérida y las Estrellas Yucatecas; todos reforzados por peloteros de Liga Mexicana como Efrén Espinoza, Fernando Alejos y Mauricio Tequida. El choque inaugural será Estrellas Yucatecas-Pericos. Héctor Castañeda (Estrellas Yucatecas) y Raúl Sánchez (Pericos) serán dos de los timoneles.
 

Este es el boletín de la Comuna meridana sobre el circuito:

El Ayuntamiento hizo hoy (por ayer) la presentación de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol, proyecto que tiene como meta el desarrollo de nuevos valores con la aportación de la experiencia de jugadores profesionales.
En rueda de prensa, el Alcalde Renán Barrera hizo el anuncio de esta “iniciativa mucho más completa, con menor costo y sí mayores beneficios para los meridanos”.
—Nuestro compromiso es mantener esta política de fomentar el deporte a través de las distintas disciplinas y hacerlo de la mejor manera, reuniendo la creatividad, la dedicación, el esfuerzo y también las ganas por hacer más eficientes los recursos, dando mayores beneficios para todos –recalcó.
Agradeció la participación entusiasta de los seis equipos que intervendrán en esta versión invernal bajo el lema: “siempre béisbol”. Cada conjunto estará conformado con 22 jugadores, mánager y coach. La jornada inaugural será el jueves 3 de octubre próximo en el campo de béisbol de la colonia Bojórquez.
—El Ayuntamiento de Mérida que me honro en presidir, está muy entusiasmado por la presentación de la Liga Meridana de Invierno –recalcó—. El rey de los deportes nos vuelve a reunir en el esfuerzo por brindar a los ciudadanos un sano entretenimiento mediante juegos de calidad y buen nivel competitivo.
Agregó que en la liga participarán jugadores locales amateurs que podrán asimilar la experiencia de los profesionales que tendrá cada novena, incluso ex ligamayoristas.
Destacó que en este proyecto están integradas las comisarías, en esta ocasión las de mayor población, como Chablekal, Chichí Suárez y Caucel. Añadió que también estará pendiente de las colonias sedes donde se realizarán los juegos de fin de semana.
—Sabemos que este es un proyecto que tendrá el mayor de los éxitos y esto gracias a la coordinación de esfuerzos pero, sobre todo, a que Yucatán es tierra de grandes peloteros –indicó. Los equipos participantes son: Senadores de Paulina, Diablos de la Bojórquez, Azulejos de las Comisarías; Zorros de Pacabtún, Constructores de Cordemex y Rockies de la Madero, el cual estará integrado por beisbolistas de la Liga Instruccional y los que participaron con éxito en el try out.
Las sedes serán los campos de las colonias Morelos Oriente, Bojórquez, Pacabtún, Cordemex y Francisco I. Madero, y las tres comisarías antes mencionadas.
El roster de cada equipo estará conformado con un máximo de cuatro jugadores de Liga Mexicana, incluso ex ligamayoristas (ya está asegurado el panameño Rubén Rivera Moreno, quien jugó con varios equipos, entre ellos los Yanquis de Nueva York), dos extranjeros, locales y dos novatos.
A la rueda de prensa asistieron, además del Alcalde, Jesús Aguilar Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte; Pedro Cámara Burgos, director deportivo de la Liga Meridana; Alan Quintero, jugador, y Mario Ceballos Bojórquez, presidente del equipo profesional Leones de Yucatán, conjunto que apoyará el proyecto.
El proyecto Liga Meridana para Todos incluye la de Invierno, una Instruccional y otra Infantil. También hay la posibilidad de que ampáyers profesionales, como Humberto “El Lobito” Sáiz, venga a impartir clínicas para quienes quieran iniciarse o mejorar sus conocimientos en esta actividad.
 

En una nota del portal puntomedio.com.mx, se señala que de entrada, el equipo de la Morelos y el “favorito natural” Diablos de la Bojórquez, parecen ser los equipos más fuertes, con etiqueta de campeones desde antes de arrancar el torneo.
Con la Morelos jugarán, Alán Arredondo, quien también fungirá de mánager, Santiago Huchim, Alejandro Rivero y Luis “Rayo” Arredondo, entre otros.
Con la Bojórquez aparecen en el roster oficial: Roberto Saucedo, Línder Castro, quien tuvo una buena temporada como abridor con los Vaqueros Laguna en la Liga Mexicana, Francisco Cervera, Sharnol Adriana, cuarto bate de Veracruz en la temporada pasada de la LMB, y Ramón Valdez.
Otros jugadores que destacan son: Julio Pérez, Daniel Sánchez y Francisco Villegas (Cordemex); así como Jesús Vega, Lorenzo Buelna y Enrique Quintanilla (Zorros).

De acuerdo con peninsuladeportiva.com, el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Aguilar, informó que piensan establecer un órgano rector del béisbol en Mérida, así como sucede ya en la Comisión de Box local (CBM) y reglamentar la permanencia de este torneo para que esta ciudad tenga el deporte preferido de sus habitantes todo el año y no sólo en el verano. El torneo, de acuerdo con sus organizadores, se jugará en round robin (todos contra todos) en dos vueltas y dos grupos que serán conformados. Los dos mejores de cada grupo se enfrentarán en una semfinal a ganar dos de tres partidos, para chocar en la gran final que se definirá de esa misma forma.
 

LA LIGA INVERNAL

Sobre la Invernal, los organizadores, entre ellos Juan José Pacho, directivo de los Leones, reconocieron la posibilidad de que el circuito se juegue en otras sedes del interior del estado, aunque ello se sabrá en el transcurso de la competencia.
Peloteros como Freddy Gyzmán, Héctor Castañeda, Sóstenes Verdugo, Efrén Espinosa, Mauricio Tequida, Mario Zapari, Fernando Alejos, Aurelio Rodríguez y los hermanos Julián y Javier Castro, estarán en los rosters, mezclados entre profesionales, retirados, locales de primera fuerza y reclutas seleccionados en un try out.
Los jugadores profesionales que participen estarán ganando un salario de 30 mil pesos mensuales, lo que habla del apoyo que tiene la liga que si bien no recibirá dinero del Ejcutivo Estatal, sí lo tendrá de patrocinios que recibirá de diversas empresas.
Los Caimanes estarán manejados por Leonardo Pacho; Sergio Rubio dirigirá a los Armadillos; a los Jaguares los dirigirá Juan Carlos León, y a los Tucanes, Leonardo Acosta. Todos los encuentros estarán a cargo de ompáyers locales, bajo la suprvisión de Pedro Tun y Roberto Díaz, ambos de la Liga Mexicana. El pléibol está programado para el próximo viernes en el Kukulcán a partir de las 19 horas.

El otoño e invierno serán intensos en los diamantes yucatecos; Rivera, en la Meridana