Nueva era en las Mayores: ampliarán la repetición instantánea y darán nueva herramienta a los mánagers
COOPERSTOWN, Nueva York.- Considerándolo un momento histórico para el béisbol, el Comisionado Bud Selig indicó el jueves que las Grandes Ligas planean expandir el uso de las revisiones en video la próxima temporada, lo que da a los mánagers una herramienta que nunca han tenido, en un esfuerzo por reducir drásticamente el número de decisiones erróneas durante los partidos. Selig hizo el anuncio en una conferencia de prensa en Cooperstown, luego de dos días de reuniones con representantes de los 30 equipos. Los dueños de los clubes votarán sobre la propuesta en noviembre.
“Me siento orgulloso de ellos”, señaló Selig sobre la comisión de repeticiones. “Ha funcionado extraordinariamente bien. Es histórico. No cabe duda de ello”.
Antes de implementar la medida, se necesita la aprobación del 75% de los dueños de equipos. El sindicato de jugadores y los ompáyers también tendrían que estar de acuerdo a cualquier cambio en el sistema actual.
El vicepresidente de las Grandes Ligas, Joe Torre, presentó la medida a los representantes de los equipos el miércoles, y fue discutida el jueves.
El presidente de los Bravos de Atlanta, John Schuerholz, uno de los integrantes de la comisión que analiza el uso de las repeticiones instantáneas, indicó que los ompáyers están receptivos al cambio. Schuerholz señaló que el 89% de las decisiones incorrectas del pasado podrán ser revisadas. La nueva medida otorga a los mánagers una oportunidad de apelar jugadas en los seis primeros innings de los partidos, y dos después del séptimo. Las decisiones que sean apeladas serán revisadas en la sede de las Grandes Ligas en Nueva York, donde se tomará la decisión final.
Un mánager que considere incorrecta la decisión tomada durante una jugada podrá presentar una apelación ante el jefe del cuerpo de ompáyers o el ompáyer del plato. Sólo las jugadas que puedan ser revisadas podrán ser desafiadas y más adelante se definirá exactamente que jugadas entran en esta categoría.
Las decisiones en jugadas que no puedan ser revisadas aún pueden ser desafiadas por los timoneles, que podrán pedir que los ompáyers las analicen para ver si algún otro miembro del cuerpo de arbitraje vio la jugada de forma diferente. Las oportunidades de apelar que no sean usadas en los primeros seis episodios no serán acumulables.
Las reglas de repetición de cuadrangulares actualmente en uso serán incorporadas al nuevo sistema, agregó Schuerholz.
Las Grandes Ligas esperan usar el nuevo sistema a partir del comienzo de la campaña de 2014, y podría ser mejorado en la postemporada. Las sesiones de entrenamiento para ompáyers iniciarán en la Liga de Otoño de Arizona a finales del año y seguirán en los campamentos de pretemporada.
“Sabemos que tenemos que preparar a la gente para esto”, indicó Schuerholz. “Todo el mundo lo está apoyando. Creemos que los mánagers lo harán a su debido tiempo”.
SANDBERG, AL TIMÓN DE FILADELFIA
Los Filis de Filadelfia despidieron hoy a su mánager Charlie Manuel.
Ryne Sandberg, couch de tercera de los Filis, lo reemplazará en la banca hasta el final de la temporada. Manuel condujo a los Filis al título de la Serie Mundial en 2008, además de ganar dos coronas de la Liga Nacional en casi nueve campañas al mando. Sin embargo, Filadelfia tiene marca de 53-67 este año, es penúltimo en la División Este, y se encamina a su primera temporada con más derrotas que victorias desde 2002.
Sandberg fue el piloto del equipo de Triple A de los Filis las dos temporadas pasadas.
El equipo anunció que Sandberg tendrá las riendas a partir del encuentro de hoy por la noche contra los Dodgers de Los Angeles.
Filadelfia ha perdido 19 de sus 24 desafíos desde el receso del Juego de Estrellas, y está a 20 y medio partidos del líder de su división, los Bravos de Atlanta.
Manuel, de 69 años, dirigió a los Filis desde el comienzo de la temporada de 2005. Ganó la Serie Mundial en 2008, y perdió la serie de 2009 ante los Yanquis de Nueva York.
Manuel tuvo marca de 780-636 y conquistó cinco títulos consecutivos del Este de la Nacional, entre 2007-11. También fue mánager de los Indios de Cleveland durante tres años, y ganó el título de la Central de la Americana en 2001.
El dato de la semana: El martes, en San Petersburgo, Brad Miller, de Seattle, y Ben Zobrist, de Tampa Bay, unieron fuerzas para hacer historia en un triunfo de los Marineros, 5-4. Por segunda vez en la historia, ambos primeros bates se volaron la barda en su turno inicial y añadieron un segundo cuadrangular en el mismo partido. Chuck Knoblauch (Minnesota) y Tony Phillips (Detroit) lo lograron el 5 de junio de 1994.
Ichiro, cerca de una proeza: Ichiro Suzuki, jardinero de los Yanquis, comenzará la jornada de hoy con 3,994 jits, incluidos 1,278 que consiguió durante una fantástica carrera de nueve años en Japón. Pete Rose (4,256) y Ty Cobb (4,191) son los únicos peloteros de las Mayores con al menos 4,000. “Son muchos jits, es impresionante”, señaló Derek Jeter, el capitán de los Mulos. “No me importa si son 4,000 en Ligas Pequeñas. Es una muestra de lo que consistente que ha sido a lo largo de su carrera”.
